Cómo Saber Si Necesito Un Psicólogo: Qué Es Un Psicólogo, Tipos De Psicólogos Y Más

Cómo saber si necesito un Psicólogo, en estos casos tenemos que saber que no todos los problemas emocionales son de índole psicológicos.

Es por ello, que muchas personas cuando expresan <Necesito un psicólogo> puede que sea acertada o en tal caso inoportuna.

TIPOS DE PSICOLOGÍA, TIPOS DE PSICÓLOGOS y DE PSICOTERAPIA. ¡LISTA COMPLETA! ~ Psicólogo Online

Sin embargo, solemos convencernos de que todo está bien y ponemos en marcha nuestros mecanismos de defensa, pero en realidad somos una bomba de tiempo.

Es importante reconocer la diferencia en necesitar un psicólogo o no; esto te ayudar a ahorrar dinero y tiempo. Pero, así tendrás la seguridad si realmente necesitas una consulta vía online o una terapia convencional.

Para saber si realmente necesitas un psicólogo debes identificar ciertos indicadores muy importantes.

Sientes que en ciertos momentos los problemas que tienes no puedes solucionarlos por tus propios medios. Es decir, que exceden el límite de tu control y no lo puedes manejar por ti mismo.

Sientes que la tristeza y dolor invaden tu vida sentimiento negativo e interminable. Las causas frecuentes para necesitar un psicólogo es la pérdida de un ser querido o el rompimiento amoroso.

Algunos síntomas que se suele experimentar son: angustia, dolor, pensamientos obsesivos, agotamiento, no saber cómo maneja ni superar la situación, sin ninguna razón biológica aparente.

Hay personas que suelen decirse a sí mismos que “que no sirven para nada”, “no soy bueno en nada”. También, tener baja autoestima, y que la felicidad no es para ti, tienes angustia, desesperación constante sin conocer la causa, y sientes que eso te consume poco a poco. Son individuos que están propensos a necesitar ayuda psicológica.

Un psicólogo es un profesional que interviene en el dominio social, con disciplinas complejas de distintas corrientes teóricas y prácticas.

Se especializan en diferentes campos psicológicos como: psicología cognitiva, conductual, cognitiva, del desarrollo, del trabajo, social, animal, diferencial, experimental.

Es decir, que un psicólogo ayuda a mantener, preservar el bienestar para mejorar la salud y la  calidad de vida de las personas.

También, ayuda a mejorar a desarrollar las diferentes capacidades para la convivencia social.

🥇Funciones de la psicología clínica

De acuerdo a su formación profesional, realizan prácticas en diferentes aspectos como la educación, trabajo, salud, deporte, entre otros.

Es importante destacar, un psicólogo ha realizado una formación universitaria amplia donde se prepara con distintos procedimiento científico, que en la mayoría de los casos utilizan el análisis para el desarrollo de sus prácticas.

Por otra parte, estos profesionales no son perfectos (sin errores), ellos han desarrollado según su experiencia la empatía, y la capacidad de estar pendientes a los procesos mentales, sociales y conductuales, generando el bienestar psicológico en general.

Es por ello, que la formación del psicólogo está basada en la compresión del comportamiento humano y en las dificultades de los demás.

  • Los psicólogos clínicos: evalúan y tratan los trastornos emocionales y mentales. Usualmente estas psicopatologías con crisis a corto plazo y en algunos casos duran más tiempo. Hay psicólogos clínicos se han especializado en diferentes patologías como: trastornos de alimentos, depresión, ansiedad, trastornos de la personalidad, entre otros. También hay psicólogos que se especializan en niños, adolescentes, drogadictos, etc.
Es importante conocer que la psicología clínica está regulada y controlada por la ley. Por lo cual, es necesario tener un máster oficial para poder ejercerla.
  • Las psicoterapias: son un modelo intervención clínica brinda apoyo psicológico y ciertas técnicas para mejora la calidad de vida de los pacientes.

Así mismo, la psicoterapia, en muchos países, no está controlada por la ley, muchas de las situaciones presentadas no se abordan de la misma manera que la psicología clínica (no son de la misma gravedad).

Los psicoterapeutas por lo general, manejan situaciones cotidianas, como las relaciones interpersonales, problemas emocionales. Ejemplo: tratamiento para gestión del estrés o en las dificultades en la relaciones de parejas.

Cómo saber si necesito ir al psicólogo o al psiquiatra

  • Psicólogos educativos: la psicología educativa estudias dos campos importantes (la psicología y la educación). Esta se basa, en el proceso de desarrollo en el aprendizaje y de los individuos y el abordaje de los roles que se desempeñan en el ámbito educativo, sin dejar a un lado, donde se produce el proceso de aprendizaje.

Usualmente, los psicólogos educativos, trabajan dentro de las instituciones educativas (colegios) son variadas las funciones que cumplen dentro de estos centros educativos.

Donde se realizan de manera individual, en tratamiento para diferentes aspectos como: trastornos para el aprendizaje de un niño, también puede trabajar de manera multidisciplinar con otros profesionales de la educación.

  • Los Psicólogos del Desarrollo: trabaja en variadas ocasiones en el ámbito educativo, ya que el aprendizaje es una parte importante del desarrollo del ser humano.
Sin embargo, en la psicología del desarrollo no solo se atiende a niños o adolescentes, esta también incluye la vejez. Es por ello, que también pueden trabajar en geriátricos.

En sociedades occidentales al pasar los años cada vez hay más personas mayores, por esta razón, los psicólogos se han vuelto cada vez más indispensables.

  • Los psicólogos investigadores y otros investigadores.

Los psicólogos experimentales por lo general, realizan experimentos y pruebas para así poder obtener nuevos conocimientos acerca de diferentes aspectos y fenómenos psicológicos.

Sin embargo en la rama de la psicología, se utilizan distintas metodologías que muchas veces no siempre utilizan el método experimental (como ocurre en el estudio de casos)

En bases generales los psicólogos se dedican a la investigación con el fin de tener formación propia de resto de  tipos de psicólogos, en vez de intervenir colectivos o sujetos, es por ello, que investigan sobres estos y conseguir información y así poder verificar hipótesis obteniendo datos específicos.

Cómo saber si necesito ayuda psicológica - 5 señales de alerta

Ellos pueden examinar y observar aspectos de la psicología elemental como lo es la memoria, la percepción, la atención, procesos de aprendizaje entre otros, y fenómeno adherido a un contexto determinado, como la aparición y propagación de rumores la generación de discursos específicos.

Estas investigaciones suelen hacerse en universidades y centros de investigación públicos y privados, debido al auge en el desarrollo e interés de las empresas por contratar a estos profesionales, por la gran importancia en el desarrollo de diferentes programas (I+D).

Hay empresas con mucho interés en temas como la percepción del consumidor a ciertos productos, o en temas de salud laboral.

Diferencias Entre Un Psicólogo Y Un Psiquiatra

Para ser psiquiatra primero cursa la carrera de medicina que tiene una duración de 6 años aproximadamente. Debe aprobar un examen- oposición, el MIR (médico interno residente).

Ya cuando este examen es aprobado, se incorpora a un hospital como médico residente especializado en psiquiatría con una duración 4 años, por lo cual, se especializa en enfermedades mentales.

Diferencias entre el Psicólogo y el Psiquiatra – NeuroFitSin embargo, un psicólogo clínico primero cursa la carrera de psicología que tiene una duración de 4 años.

Este debe aprobar un examen- oposición, el PIR. Luego, se incorpora a una institución de salud mental como psicólogo interno residente, especializado en psicología clínica, que tiene una duración de 4 años el cual se especializa en enfermedades mentales.

Por otra parte, la psicología clínica luego, de terminar la carrera de psicología hay una cantidad especializaciones en la rama de la psicología en el campo de la salud, también hay, especializaciones como recursos humanos, neuropsicología, psicólogo de organizaciones, psicología clínica, entre otros.

¿Es posible que exista un test con la capacidad de decir si realmente necesitas ir a un psicólogo?

Si te has hecho preguntas como ¿Necesito ir a un psicólogo? o ¿Necesito acudir a terapia? Es posible que estés en el momento en el cual estés experimentando estrés con ciertas dificultades evitando vivir plenamente y feliz tu vida.

Es posible que sientas ciertos síntomas como estar molesto, triste, ansioso, problemas con tu pareja; los motivos pueden ser variados. Entonces, ¿Cuándo debo ir al psicólogo?

Si sientes que esta pregunta te invade últimamente, puede ser que algo no este del todo bien. Y esto es una alarma clave puntual para decidir ir a un psicólogo.

Algo importante que debemos saber y estar claros es que no existe un test para ayudarte a saber si debes acudir a una terapia con un especialista.

Si en algún momento te sientes incapaz de analizar con objetividad y resolver situaciones graves y actuar inteligentemente en diferentes ámbitos familiar, laboral, o social.

EVALUACION | Mind MapSíntomas negativos, fijaciones u obsesiones en la vida cotidiana, deseo de morir (sentir que tu vida ya no tiene sentido); pensar que el mundo entero está en tu contra. Son síntomas importantes para acudir a un psicólogo.

Usualmente, el fallecimiento de un familiar o de una persona muy cercana sin ser capaz de poder superar su ausencia. Vivir sin relacionarse con otras personas, estar en soledad y sin orden, comiendo cualquier cosa y a cualquier hora.

Esperemos que de verdad sea de ayuda y utilidad recuerde, que no es malo acudir a un psicólogo.

Cómo Saber Si Necesito Un Psicólogo Urgente

No siempre las situaciones presentadas de carácter emocional son de ayuda psicológica. Es por ello, que debemos estar claros cuando te preguntes que “necesito un psicólogo” puede ser acertado o inoportuno.

Es importante saber cómo identificar ciertos indicadores para tener la certeza de que necesito asistir a terapia psicológica, y no ser una bomba a punto de estallar.

Estos son algunos de los indicadores o síntomas importantes para saber identificar si necesito un psicólogo.

  • Si los problemas en tu vida exceden el límite de tu control y no poder manejarlos por ti mismo.
  • La tristeza invade tu vida, vives con un profundo dolor y no encuentras como superarlo, usualmente se manifiesta en el fallecimiento de un familiar o de un rompimiento amoroso.
  • Experimentas constantemente angustia, dolor, sufrimiento, insomnio, agotamiento, pensamientos negativos sin razón aparente.
  • Existen personas que suelen decirse a sí mismos “todo lo hago mal” “no soy bueno en nada” son individuos que pueden necesitar ayuda psicológica.
  • Tienes baja autoestima, y sientes que la felicidad no es para ti, son alarmas importantes para necesitar ayuda psicológica.

Cómo trabaja un psicólogo en un caso de depresión?

  • Sientes desesperación, angustia, constante y sientes que esto te consume poco a poco, no conoces la causa, son síntomas claros de necesitar terapia psicológica.
  • No poder mantener relaciones amorosas estables y siempre terminan mal, y por alguna razón sientes que las personas se alejan de ti.
  • Has perdido el gusto por disfrutar las pequeñas cosas que te brinda la vida.
  • Sentir descontrol total en las situaciones o problemas que se te presentan y sientes que el mundo es amenazante.
  • Quieres cambiar, haces todo lo posible por hacerlo pero no puedes lograrlo.

Los especialistas en la rama de la salud mental invitan a los individuos que están pasando por diferentes situaciones recurrentes y por largos periodos acudir a un psicólogo.

  “Necesito un psicólogo”, es la forma más inteligente y natural que ha ayudado a muchas personas en todo el mundo, no es motivo para sentirse avergonzado, es la mejor manera de cambiar vidas. 


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo saber si soy Bipolar

Cómo saber si soy Bipolar

La bipolaridad es dificultosa de diagnosticar y por eso te damos una explicación sobre cómo actúa este desorden e indicativos para saber…

Cómo saber mi tipo de Sangre

Cómo saber mi tipo de Sangre

En ocasiones, y por emergencia es posible que necesitemos transfusiones de sangre o también podemos donar sangre, es por ellos…

Cómo saber si tengo Lombrices

Cómo saber si tengo Lombrices

Existen numerosas enfermedades muy comunes dentro la sociedad, llegando afectar principalmente a los pequeños del hogar, tales como las lombrices…

Cómo saber si tengo Piojos

Cómo saber si tengo Piojos

Durante la niñez es común que ocurran infección por piojos, por esta razón, explicaremos que hacer en caso de que…

Cómo saber si soy Alcohólico

Cómo saber si soy Alcohólico

En cualquier celebración, fiesta o algún evento muchas personas toman alcohol, aunque, algunas de ellas se vuelven dependientes de esas…

Deja un comentario