Cómo saber si hay infección en un Implante Dental es que a algunas personas les preocupa y por la cual deben estar pendientes para mantener adecuadamente su salud bucal.
En el mundo existen millones de personas que poseen implantes dentales como algo normal en su día a día. La implantologia es el área de la odontología donde mayores estudios e investigaciones se están realizando.
Los implantes dentales nos permiten recuperar la funcionalidad y estética de nuestra dentadura, la cual es una de las partes más importante de nuestro día a día pues con ella comemos pero también la mostramos al reírnos y al hablar.
Si deseas aprender de implantes dentales, qué causa una infección en ellos, los síntomas y cómo tratar una infección; así como otros aspectos; te invitamos a seguir con nosotros y enterarte de toda la información que te vamos a dar.
TABLA DE CONTENIDO
- 1 Cómo Saber Si Hay Infección En Un Implante Dental
- 2 Qué Es Un Implante Dental
- 3 Cuáles Son Las Causas De Una Infección En El Implante Dental
- 4 Síntomas De Una Infección En El Implante Dental
- 5 Qué Hacer Si Existe Infección En Mi Implante Dental
- 6 Importancia Del Higiene En El Implante Dental
- 7 Medidas De Prevención De Infecciones En El Implante Dental
Cómo Saber Si Hay Infección En Un Implante Dental
Al igual que las dentaduras naturales, los implantes dentales pueden infectarse de diversos factores, ocasionando problemas en la persona afectada; es por ello que se recomienda la higiene bucal adecuada y las visitas frecuentes al dentista u odontólogo, quien es el especialista que puede ayudarte.
Es muy importante que la infección sea controlada a tiempo para que esté en un nivel leve y sin muchos efectos; porque de no ser detectada a tiempo los problemas pueden ser muy graves para la salud de la persona e inclusive puede durar años.
Qué Es Un Implante Dental
Es considerado como la mejor solución al momento de reponer dientes dañados, perdidos, etc. Son tornillos de titanio que sustituye la raíz del diente natural, sobre él se coloca una corona o prótesis que estéticamente se vea como los demás dientes naturales.
Por lo regular es la perimplantitis la enfermedad que causa la infección en el implante dental; su tratamiento va depender del estado de gravedad de la infección y de las condiciones del paciente:
- En los casos leves, el tratamiento es muy similar como si se tratara una periodontitis, cureteando la zona afectada y evaluarlo para definir el tratamiento a realizar.
- En los casos moderados, en ocasiones se recurre a la cirugía debido que hay que limpiar más profundamente la zona afectada o en casos extremos regenerar el hueso perdido.
- Cuando hablamos de casos más severos con mayor comprometimiento, se hace necesario extraer el implante y colocarle un tratamiento radical, esperando que el cuerpo termine de limpiar la infección y regenere los tejidos para luego colocar una nueva prótesis.
Cuáles Son Las Causas De Una Infección En El Implante Dental
Existe una amplia variedad de motivos que puedan ocasionar una infección; es por ello que hoy te damos una listado de las más frecuentes:
- Malos hábitos en la higiene bucal: Este es algo primordial en la salud bucal ya que con una buena higiene te evitas inconvenientes a futuro en tu dentadura.
- Ser fumador de tabaco o cigarrillo: Es aplicable al Fumador activo común.
- Consumir bebidas alcohólicas:
- Haber sufrido una periodontitis anteriormente: El haber sufrido esta enfermedad en algún momento de tu vida, es una causa a tomar en cuenta.
- Llevar un mal control de la Diabetes: Sin importar el grado o tipo de esta enfermedad.
- No cumplir con las citas odontológicas indicadas: Es un aspecto importante para evitar problemas a futuro en tu salud bucal.
Síntomas De Una Infección En El Implante Dental
Al hablar de los síntomas de una infección en los implantes dentales, es común la sintomatología que se va generando de acuerdo de la infección que se tenga. En la gran mayoría de los casos con el primer síntoma ya se sabe que existe una infección.
- Inflamación de la encía alrededor de la zona del implante afectada: Por lo regular es el primer síntoma que aparece.
- Sangramiento de las encías: Sucede específicamente en la zona donde está el implante.
- Aparición de pus al presionar la encía (Supuración): Es un síntoma muy desagradable pero ante todo muy peligroso/ delicado por el que hay que actuar rápido.
- Mal aliento y mal sabor en la boca: Es un síntoma muy común en las personas que tienen problemas con los implantes.
- Dolor en la zona afectada: No es frecuente, pero en algunos casos puede suceder.
- Movilidad de los implantes dentales: Este es muy común e inequívoco de que existe una infección. Esto ocurre en los estados más avanzados.
- Exposición de las espiras o roscas del implante: Se muestra de manera fácilmente visible la rosca del implante.
Qué Hacer Si Existe Infección En Mi Implante Dental
Si tienes problemas con tu implante dental, siempre lo más indicado es visitar al especialista, en este caso a tu odontólogo o dentista, quien te realizará el chequeo, análisis y tratamiento adecuado para tu caso.
En el caso de que exista una infección en tu implante dental, el especialista procederá a limpiar la zona afectada (leve o profundamente), dependiendo del grado de infección que presente, con el fin de eliminar cuerpos extraños.
Importancia Del Higiene En El Implante Dental
La higiene en los implantes dentales es un aspecto muy importante porque además que evita que se produzcan infecciones, también alarga la vida útil del implante. A continuación te damos algunos consejos importantes para la higiene en los implantes:
- Limpiar los implantes dentales: Debe de realizarse una limpieza regular como si fueran dientes naturales. Es un proceso simple y debe hacerse después de cada comida o dos (02) veces al día como mínimo.
- Utilizar un cepillo dental que tenga mango angular: Esto con el fin de poder alcanzar las zonas alrededor de todo el implante.
- Colocar el cepillo dental formando un ángulo de 45 grados con respeto a las encías.
- Limpiar en forma de movimientos circulares pequeños por la parte delantera, posterior y superior del implante.
- Realizar el cepillado de cada diente mínimo dos minutos.
- Con el fin de eliminar los restos de comida, se recomienda enjuagarse la boca después de cada comida.
- Usar hilo dental y de cepillos interproximales con el fin de poder llegar las zonas alrededor de los implantes y también eliminar los restos de comida.
- Usar el irrigador para el mantenimiento de los implantes.
- Y por último mantener las visitas frecuentes al dentista u odontólogo para su evaluación de los implantes.
Medidas De Prevención De Infecciones En El Implante Dental
En aras de evitar cualquier foco de infección en los implantes se deben de cumplir unas ciertas normas sencillas entre las cuales tenemos:
- Higiene dental frecuente: El realizar una higiene constante con productos adecuados combatirá cualquier foco de infección que pueda surgir.
- Visitas periódicas al especialista: Es importante y necesario que vaya cada cierto periodo de tiempo a donde su odontólogo, con el fin de que realice las revisiones y limpiezas correspondientes a profundidad.
Hemos terminado con este artículo por lo que si te ha gustado el Cómo saber si hay infección en un Implante Dental, te recomendamos apliques las recomendaciones que se adapten a tu caso a fin de poder tener control de tu salud bucal.
Hasta la próxima!