Cómo Saber Que Vacunas Tengo Puestas: En Chile, En Colombia, En España Y Más

Una pregunta que se hacen muchas personas, en especial cuando se va a viajar a otro país, bien sea de turismo, estudios, trabajo u otro motivo, es Cómo saber que Vacunas tengo puestas.

Esto ocurre porque la gran mayoría de los países piden la constancia de vacunación para permitir el acceso de ciudadanos extranjeros a su territorio, con el fin de poder evitar la entrada de enfermedades en su país.

Cómo saber que Vacunas tengo puestas

Además de esto también sirve para proteger a los ciudadanos extranjeros al momento de visitar el país de destino con algún virus propio del lugar.

¡Te invitamos a seguir con esta lectura y puedas conocer más sobre este tema!

Cómo Saber Que Vacunas Tengo Puestas

Como se mencionó anteriormente, las vacunas nos sirven para protegernos y proteger a las otras personas; en el caso de viajar a otro país por diversos motivos, es imprescindible que tenga todas sus vacunas al día.

 Eso es una forma de protección hacia la población del país destino, para evitar introducir alguna enfermedad; que por cierto puede ser penado por el gobierno de ese país, en caso de contagiar.

Pueden expulsar  a la persona o inclusive recibir sanciones penales por no acatar las medidas sanitarias/ salud impuestas en dicho país.

En Chile

En el caso de Chile, por ser un país muy solicitado para viajar y conocerlo es importante que el ciudadano extranjero este vacunado, así como su población chilena también. Es un país que tiene muchas facilidades para las vacunas.

El gobierno chileno pone mucho énfasis en las campañas de vacunación; así como también tienen un historial médico especializado de las vacunas puestas por cada persona, o simplemente su médico de cabecera le ayuda.

Si desea conseguir su historial, diríjase a su centro médico de salud o solicítele una copia a su médico de cabecera. Puede conseguir la tarjeta de vacunación donde se certifican las vacunas puestas con su sello y firma del responsable.

En Colombia

Colombia es otro país que realiza variadas jornadas de vacunación a lo largo del país por ser un país con muchas enfermedades tropicales; sin embargo no se lleva un buen control y archivo de las vacunas colocadas a su población.

Dejándolo en manos diferentes a las instituciones gubernamentales, por tal motivo si desea conocer cuáles son las vacunas que se ha puesto, le sugerimos que asista al centro médico de salud donde se las colocó.

Esto es algo que dejan en manos de las distintas instituciones de salud,tanto las públicas como las instituciones iguales por igual y sin distinción.

Sin embargo, si se te las colocaste en algunas de las distintas jornadas realizadas por el gobierno nacional; le sugerimos vaya a su centro de educación que allí deberían tener su registro de vacunación.

En España

En el caso de España, podríamos decir que es un país de la Comunidad Europea que tiene muchas facilidades para la vacunación y también para poder conseguir su tarjeta de vacunación con el historial de las que se ha colocado.

Allí cada ciudadano posee una cartilla o tarjeta de vacunación, la cual posee toda la información que necesita sobre las vacunas que se ha puesto. Es una cartilla que es actualizada cada vez que reciba una nueva vacuna.

Si por algún motivo no ubica o se le ha extraviado su cartilla, puede ir donde se colocó la vacuna o a donde su médico de cabecera para poder obtener una copia de la misma.

En Argentina

Argentina en aras de ir a la vanguardia en el control de los procesos de vacunación y hacer más fácil la obtención del certificado de vacunación de todos sus ciudadanos. Ha implementado dos tipos de métodos para conocer sobre las vacunas.

Tiene un método digital  y un método físico donde puedes conocer por igual todo sobre las vacunas que te has puesto y el tiempo en que te las colocaste, dichos métodos son los siguientes:
  • El primer método es a través de una aplicación móvil llamada Mi Argentina, disponible para los móviles o celulares inteligentes en general. Tiene igual validez que el certificado físico y debe ser aceptado en cualquier parte sin problemas.
  • El otro método es el Certificado físico, el cual es a través de un carnet de vacunación, donde se refleja o apunta el tipo de vacuna que te has colocado. Es un cartón con toda la información sobre vacunas.

En México

México es un país latino americano muy avanzado en los procesos de control de vacunas. Tiene también al igual que Argentina, una modalidad digital y una física.

El trámite digital se hace a través de un teléfono celular inteligente o por un equipo electrónico (Tablet o PC); se realiza por medio de una aplicación de la Secretaria de Salud, la cual es llamada Mis Vacunas México.

Para las personas que no tienen un móvil inteligente o no tengan acceso para poder realizarlo por la aplicación, está la opción de un trámite a través de versiones físicas. Es un trámite que se hace en el IMSS, en el cual se haya puesto las vacunas.

Si por algún motivo no fueron colocadas en el IMSS, sino en algún colegio, debe asistir a dicho colegio y solicitar allí el historial de sus vacunas presentando solo su carnet de identificación como titular de la solicitud.

En Venezuela

En Venezuela, siempre ha existido un solo método para poder conocer cuáles son las vacunas que nos hemos colocado y es a través de una tarjeta o cartilla de vacunación. No existe una versión unificada en cuanto a los registros.

Anteriormente existía mejor control sobre las mismas, pero el sistema de salud se ha deteriorado mucho con el pasar de los años del último sistema de gobierno.

Es por ello que la única forma de que un venezolano sepa cuáles son sus vacunas que se  ha colocado es teniendo el carnet de vacunación de la niñez. En el caso de no poseerlo, deberá buscarlo en el lugar donde se vacunó y no es un proceso tan fácil.

Qué Es Una Vacuna

Cómo saber que Vacunas tengo puestas

Una vacuna es un compuesto basado en microorganismos, bien sea vivos, debilitados o muertos, como hongos, bacterias, parásitos e inclusive virus; lo cual se le coloca a una persona como prevención o tratamiento de enfermedades infecciosas.

Su finalidad es proteger el organismo, estimulando los mecanismos naturales de defensa produciendo anticuerpos que lo defienden de gérmenes, bacterias y virus.

Gracias a la inmunización en personas a través de vacunas se han podido erradicar enfermedades que antes eran mortales, tales como la hepatitis, viruela, la poliomielitis, etc. Regularmente la vacuna da protección para toda la vida.

La primera vacuna fue descubierta en el año 1.798, por el médico inglés Edward Jenner, cuando usó  el virus de la viruela de las vacas en los humanos, y se dio cuenta de que éstos quedaban inmunizados frente a la viruela humana.

El nombre de vacuna proviene del latín vaccinus, que es relativo a las vacas, de vacca (vaca). Con el tiempo la vacuna se ha convertido en algo seguro y viene aplicándose desde hace dos siglos.

Cuál Es La Importancia De Las Vacunas En Los Niños

La importancia de vacunar a los niños es vital, debido que impide que enfermedades fatales puedan causarse lesiones de  por vida o inclusive causarles la muerte; es por ello que se hace hincapié en jornadas infantiles de vacunación.

De hecho, al hablar del sector infantil, se está haciendo referencia al sector más vulnerable de la población, al cual hay que prestarle mucha atención; siendo por ello que hay vacunas que son colocadas a temprana edad para evitar situaciones fatales.

Esto porque hay casos en que el niño no llega a morir, pero la enfermedad puede causarle secuelas por años o para siempre. Esto es algo que se puede evitar fácilmente en el caso de que tenga las vacunas adecuadas y que estén todas ellas al día.

Cómo Sacar Copia Del Carnet De Vacunación

Muchos dicen que es fácil sacar una copia del Carnet o Cartilla de Vacunación, y eso no es totalmente cierto; eso va a depender del país donde te encuentres y de los controles y registros que lleva dicho país sobre las vacunaciones de los ciudadanos.

Algunos países como los descritos anteriormente tales como México, Argentina, España, Chile y más se hace fácil solicitar una copia; mientras que Venezuela, Colombia la gestión no es tan fácil por lo que guarda bien tu carnet.

De todas maneras es un proceso que puede tomar un tiempo porque lo que te recomendamos como opción dar tu carnet de vacunación para que le saquen la copia adecuada; lo cual es más fácil de hacer y solo deberán de copiar la información.

Espero te haya gustado toda esta información y que te sea de mucha utilidad y hayas podido aclarar la pregunta Cómo saber que vacunas tengo puestas.

Hasta la próxima.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo saber si estoy Ovulando

Cómo saber si estoy Ovulando

Créeme, que la respuesta a Cómo Saber Si Estoy Ovulando  puede ayudarte a identificar alguna anormalidad, a acudir al médico…

Cómo saber si tengo Diabetes

Cómo saber si tengo Diabetes

Los problemas de salud siempre han sido uno de las mayores preocupaciones que tiene la sociedad, principalmente aquellos que tienen…

Deja un comentario