Cómo Saber Si Mi Licencia Tiene Multas: Dónde Puedo Pagar Mis Multas En Puerto Rico

Con el paso del tiempo se han producido cambios importantes en la gestión interna de la sociedad, que ha crecido exponencialmente.

A medida que la población avanza, estos se mejorarán para garantizar el orden y el régimen correctos dentro del país.

Es por esto que el estado actúa como un ente de aplicación y formula políticas y normativas legales junto con otros poderes que lo rigen.

Cuya política es de suma importancia para poder ejercerla en todo el territorio nacional.

Con base en esto, podemos señalar que uno de los pasos más importantes y capaces en el campo social actual son las leyes de tránsito.

El estado proporciona varios servicios para mantener la seguridad y el bienestar social y vial.

Es por eso que uno de los pasos más completos en la población puertorriqueña es multar la licencia de conducir. Estos son uno de los métodos más utilizados en esta gestión y ayudan en el correcto funcionamiento de este método.

Por ello queremos darle una guía de información completa sobre cómo saber si mi licencia tenía multas. Puesto que es un proceso extremadamente simple y que es importante que lo formalices de una manera rigurosa para evitar efectos negativos dentro de ella.

Cómo Saber Si Mi Licencia Tiene Multas

Las leyes referentes al tránsito terrestre donde tenemos la posibilidad de ver que en la actualidad el ente delegado de administrar dichas políticas es la Dirección General de Tráfico.

Esta agencia de carácter gubernamental es la que rige especialmente a los autos estacionados en áreas restringidas.

Esto quiere decir que la DGT es una institución legal que gestiona correctamente los casos de infracción.

Asimismo, TESTRA es un instrumento que se usa para establecer, aplicar y registrar multas o sanciones de tránsito que se utilizan frente a una infracción de tránsito debidamente observada.

Y la DGT divulga por medio de correos electrónicos autenticados y verificados según el caso que se presente al elaborado o sancionado.

Quien quiera ingresar a TESTRA para saber si el auto está sancionado o multado debería ingresar a alguna de las agencias electrónicas de la DGT.

Por medio de esta vamos a poder comprobar según nuestros propios datos y que estén cargados en la plataforma de la DGT. Si tenemos cualquier tipo de multa o sanción aplicada por nuestra infracción en las vías de tierra de Puerto Rico.

Verificar Mis Multas

Es fundamental considerar que si queremos conocer la multa aplicada a nuestra licencia se necesita hacer todo un proceso que es demasiado primordial.

Con el cual tendremos la posibilidad de conocer la realidad de deudas mediante multas o de cualquier índole.

Y que por lo tanto perjudique nuestro desarrollo como conductor en todo el territorio puertorriquense. Asimismo las limitaciones que permitan usar de forma exitosa nuestra perisología adjudicada a la licencia de conducir.

  1. Antes que nada debes ir a la plataforma y elegir la elección para ingresar. Después encontrarás la alternativa «Editar sanciones de tráfico» y después debería elegir la alternativa que alusión a las inspecciones del “TETRA”.
  2. Luego de terminar esta operación, elegir la elección para revisar el ábaco editable, y después ingresar al enumerador electrónico editable de la DGT.
  3. Cuando el cliente puede ingresar al enumerador editable, solo requiere ingresar los números del DNI (DNI) y la placa del transporte. En este instante, los habitantes que ingresen y tomen cada una de las medidas correctas van a poder ver si poseen alguna sanción pendiente o multas por levantar.

Debes considerar que una vez aplicada una multa o hayamos descubierto que poseemos una multa vigente en nuestra licencia. Es determinante que se haga la anulación de la misma en una época no superior a los 30 días de haberse dictaminado la licencia.

Cuál Es El Precio De Las Multas

Complementando la información suministrada anteriormente pasaremos a proporcionar el tarifario de costos de multas e infracciones según la Ley de Vehículos y Tránsito (LVT) y Sanción Ley de Vehículos y Tránsito (SLVT):

  • Aviso Cambios en el Vehículo (LVT $250.00 – SLVT $500.00).
  • Tablillas en el Vehículo (LVT $250 – SLVT $500).
  • Cambio de Dirección Postal (LVT $50 – SLVT $100).
  • Inscripción de Vehículos Pesado: falsificación de peso neto, no rotulado (LVT $500 – SLVT $1000).
  • Registro provisional de Vehículos (LVT $50.00 – SLVT $100.00).
  • Vehículos todo Terreno: no registrados (LVT $250.00 – SLVT $500.00).
  • Renovación de autorización:
    • Registros de Vehículos (LVT Desde $500.00 hasta $5,000.00 – SLVT desde $500.00 hasta $5,000.00).
    • Concesionarios Especiales (LVT desde $500.00 hasta $3,000.00 – SLVT desde $500.00 hasta $5,000.00).
  • Carnet de Prensa: no autorizados (LVT desde $200.00 hasta $500.00 – SLVT desde $200.00 hasta $500.00).
  • Adquirir Carnet de Prensa (LVT $22.00 – SLVT $22.00).
  • Duplicados de Carnet General (LVT $5.00 – SLVT $5.00).
  • Carnet removibles temporeros (LVT $15.00 – SLVT $15.00 reducción hasta $5.00).
  • Utilización ilegal del Carnet: no entregar en el término de 10 días (LVT $500.00 – SLVT $1,000.00).
  • No autorización para estacionamiento de personas con impedimentos (LVT $500.00 – SLVT $1,000.00).
  • Falsificación de condición médica (LVT $3,000.00 – SLVT desde $3,000.00 hasta $5,000.00).
  • Uso indebido de tablilla especial (LVT $250.00 – SLVT $500.00).
  • Tablilla Radioaficionado (LVT $20.00 – SLVT $22.00).
  • No tener visible la Certificación de Vehículos Marítimos (LVT $200.00 – SLVT $400.00).
  • Incumplimiento con registro de arrastres y semi-arrastres (LVT $500.00 – SLVT $1,000.00)

El titular tendrá que conocer el plazo en el cual se tramitará su multa o sanción, puesto que a lo largo de aquel plazo calculará el costo de la anulación que le corresponda. Cabe señalar que el costo de coste se puede cambiar en determinadas filas.

Certificado De Multas De Tránsito

Como parte de las gestiones que ejecuta esta organización en cuanto a la verificación de los pagos hechos a las multas. Este emite un certificado de multas que es indispensable conozcas, para emitirlo de manera idónea y sin ningún tipo de problemas.

Este pertenece a los documentos más relevantes debido por medio de este tendrás la posibilidad de asegurar que no posees ningún tipo de deuda en criterio de multas. Aunado a esto este archivo es otorgado por DTOP (oficina de transportación y obras públicas) y se muestran los próximos requisitos:

  • Habitante de Puerto Rico por origen u obtención de residencia.
  • Tener la misma o más grande edad permitida para conducir.
  • 2 fotos del modelo de pasaporte frontal, pegadas en el formulario.
  • Brindar ayuda a su representante en caso de que el titular tenga 16 años.
  • Exponer y dar cédula de ciudadanía plastificada, cédula de funcionalidad gremial o conducta de estabilidad (si es extranjero).
  • Formulario emitido por la agencia primordial para el trámite.
  • Original y réplica de un certificado de licencia de conducir válido.

Qué Es La Licencia De Conducir

Una parte importante que debemos discutir referente a esta gestión es la facultad a la que se le atribuye el documento. Y lo que se puede definir como licencia de conducir siendo el documento más importante para el manejo de vehículos dentro de las vías públicas establecidas en el país.

No obstante este documento se encuentra avalado y emitido por el Departamento de Transportación y Obras Públicas.

Donde muchas personas emiten y gestionan diversos documentos legales como lo es este, además que dicho ente se encarga de regir y administrar todo lo que tiene que ver con tránsito y obras públicas.

En sí la licencia de conducir es un documento que certifica a un ciudadano como apto y que posee los conocimientos y la práctica para conducir dentro del territorio nacional.

Además de facultar el tipo de vehículo para el cual aplico clasificándolo por niveles o grados y que se expone como información importante dentro del documento.

Requisitos Para Sacar La Licencia De Conducir En Puerto Rico

Como parte del proceso que conlleva emitir una licencia de conducir es importante que se presente como parte de este proceso una serie de requisitos que son de gran importancia para la gestión.

Debido a que proporciona la información y perfil de acreditación al solicitante como parte de la solicitud del mismo, a continuación mencionaremos los requisitos:

  • Comprobante del Servicio Social o en su defecto, la planilla W-2.
  • Un Acta de Nacimiento o bien un documento de presencia legal.
  • Documento que acredite su residencia en el país que no sobrepase de los 60 días de haberse emitido (servicios públicos).
  • El Real ID con un comprobante 2028 de pago.
  • Comprobante de pago por el trámite.

Pasos A Seguir

  1. Teniendo los documentos que anteriormente hemos mencionado referente a esta gestión debemos visitar las oficinas del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), donde iniciaremos el trámite ante los agentes que laboran en dicha institución.
  2. Hecho esto deberás pagar la cuota para efectuar el proceso administrativo de la gestión y proceder a efectuar los exámenes para el evaluó de capacidades de manejo y de conocimiento vial.
  3. En caso de haber aprobado exitosamente el DTOP procederá a enviarte mediante los canales de contacto el aviso de aprobación y la gestión que respecta a la entrega del documento por parte de dichas oficinas.

Características De La Licencia De Conducir

Para finalizar este artículo debemos tener presentes las características que presenta la licencia de conducir con respecto a los comicios viales dentro del territorio nacional. Empezando por la información personal que proporciona del conductor dueño del documento.

Además de las facultades clasificatorias que este posee con respecto a las condiciones y nivel de conocimiento teórico practico del conductor.

Adaptándose al escalafón establecido por el DTOP para clasificar a los conductores y proporcionar exitosamente las políticas que se adjudican a dicho documento.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario