Cómo Saber Registrar Un Vehículo: Infórmate Lo Que Necesitas Saber

En este mismo artículo hemos recopilado toda la información necesaria, con respecto a CÓMO SABER REGISTRAR UN VEHÍCULO correctamente. Aquí lograrás informarte de todo lo que vas a necesitar saber, para poder tramitar de la forma correcta, clara y directa un automóvil.

Como todo en el aspecto social de la vida cotidiana, está compuesto principalmente por un proceso legal. Este mismo está basado en seguir paso a paso el proceso de la creación de un documento para permitir el reconocimiento totalitario de este mismo en contra de las opiniones e intereses de otros individuos.

Cuando se lleva a cabo el registro de un auto, te hacen entrega del título de propiedad de este. Este es un documento el cual es de gran importante porque a través de este podremos validar los datos personales del dueño de este carro. Es un asunto muy crucial el poseer el título de propiedad del auto, pues es gracias a este que se puede corroborar el dueño de este mismo y cuando se llega la hora de que uno quiere empezar a hacer uso de algún vehículo, ya sea para facilitar el trabajo o simplemente por razones recreativas o asuntos personales, tienes que saber sobre el cómo poder registrar un automóvil.

REGISTRAR-VEHICULO-1

A Qué Nos Referimos Con Registrar Un Vehículo

Cuando hablamos de “Registrar un vehículo”, se habla sobre corroborar de forma legítima la propiedad de un automóvil, ante la una presente delegación del Registro Automotor de Puerto Rico.

A través de una buena administración y el llevar a cabo de forma correcta, los procesos de oficios autorizados para lograr avalar y permitir que un auto pueda circular por todo tipo de vía pública, sin problemas legales.

El Gobierno Puertorriqueño expide una serie de documentos los cuales ayudan a respaldar ciertos requisitos, los cuales apoyan a la legitimidad a la posesión del carro a la persona que esté solicitando este mismo.

Si no se llega a cumplir con el procedimiento de forma correcta, el dueño estaría cometiendo una falla.

Obtener un auto sin tomar en cuenta cuál sea la función que cumplirá, influye en gran parte en el desarrollo personal. También a adquirir algunas responsabilidades las cuales la sociedad ejerce en su mayoría. Es de muy importante que se tengan todos los documentos en orden para poder tener una vida diaria un tanto más ordenada.

 

Cómo-saber-registrar-un-vehículo-2

Cuáles Son Los Requisitos Para Registrar Un Vehículo

En gran parte de la mayoría de países, los documentos requeridos para poder realizar el proceso de registro de un automóvil, suelen ser regulados de forma independiente.
 Para tener un registro correcto de tu carro en su totalidad dentro del país  Puerto Rico, se tienen que tener presentes los siguientes documentos: 

  • El documento identificativo el cual tiene que estar actualizado y vigente, este puede ser el original o la copia.
  • Si no posees ciudadanía del país, tienes que tener en mano tu pasaporte o algún otro documento que dicte que usted es un extranjero.
 Los requisitos que necesita tener presentes una persona jurídica son: 
  • Tener presente la Evidencia del Departamento del Estado de Puerto Rico. Por otro lado, si es extranjero, deberá tener en mano el registro del país al que pertenezca.
  • Algún documento el cual corrobore el número del seguro social del patrono.
  • También se tiene que tener en cuenta que hay que tener en mano la autorización que permita la realización de transacciones de algún representante.
  • Además de todo esto, aquel que representa este trámite tiene que mostrar su identificación, la cual debe contener la foto actualizada.

 

Cómo-saber-registrar-un-vehículo-3

Cómo Registrar Un Vehículo

 El procedimiento de registro de un automóvil difiera en dependiendo del tipo de vehículo, esto es en parte gracias a la aplicación de este mismo. Si el carro es uno nuevo, sin uso previo, se llevará a cabo este procedimiento de forma ágil y sencilla con solo seguir un número corto de pasos necesarios: 
  • Hay que rellenar la solicitud para la registración de vehículos, dentro de esto se tiene que incluir el formulario 776 el cual corresponde al Departamento de Transportación y Obras Públicas Puertorriqueñas.
  • Si se llega a tener en posesión el automóvil, en un país extranjero hay que consignar la factura notariada, presente por parte del vendedor.
  • Tener en mano el documento que confirme la venta condicional, este tiene que venir junto al original y un ejemplar que esté certificado.
  • Se tiene que presentar los avales de todos los pagos arbitrios, expedidos en el momento de pagar los aranceles pertenecientes a este proceso.
  • Tener en mano la documentación que confirma la validación de la liquidación, junto con el documento del pago de ACAA y la cancelación de la tablilla.
  • Ya, por último, se debe liquidar el acuerdo.
 En caso de que desea registrar un automóvil usado, entonces, en conjunto de los requisitos dichos anteriormente se tienen que tener en cuenta los siguientes: 
  • Se tiene que presentar el recibo del pago obligatorio a la aseguradora a la que se haya acudido.
  • Tener en mano el título de propiedad que esté vigente en la actualidad.
  • Hay que tener constancia del contrato de compra y venta, este mismo ha de esta firmado, notariado y sellado.
  • Aparte del documento anterior, también se tiene que poseer la declaración, jurada que esté relacionada con los automóviles, que no hayan sido solicitados en terminales marítimos. Dentro de este se tiene que dictar que el transporte no ha sido pasado a un almacenista.
 Si en su caso requiere es registrar un vehículo de arrastre entonces tendrá que cumplir los siguientes requisitos: 
  • Se requiere del certificado el cual emite el fabricante luego de terminada la producción del vehículo.
  • Hay que tener en mano 3 fotos del automóvil, una tiene que ser frontal, de los costados y una trasera, estás fotografías tienen que ser de 6×4 centímetros.
  • Tener presente la documentación en la que se confirme la validación de la liquidación, junto con el documento del pago de ACAA y la cancelación de la tablilla, además de esto se tiene que agregar la imprenta de la renta junto a la autoridad, la cual valide la capacidad de carga.
  • Hay que mostrar los avales que poseas de los pagos de contribuciones, expedidos cuando se haya pagado los aranceles pertenecientes a estos mismos trámites.

Qué Información Contiene El Registro De Un Vehículo

El título que confirma la propiedad del dueño de este automóvil, se entrega con el registro de este mismo el cual es expedido luego de terminada la inscripción.

Esta inscripción se lleva a cabo en el Registro Automotor de Puerto Rico. En este proceso se otorga la identificación del vehículo y la propiedad de este al registrador.

El documento expresa de forma clara y directa, todos los datos y características referentes a la registración del carro, junto a los datos personales del titular y una descripción a fondo del procedimiento de adquisición.

 Este documento se presenta lo siguiente: 
  • El lugar o región en la cual se lleva a cabo el registro.
  • La fecha de expedición del documento de posesión.
  • Se presenta el número concedido durante la registración del automóvil.
  • Se especifican las características, datos y las propiedades como: el sello, serial del motor, la cantidad de neumáticos y entre otros.
  • Por último, se dicen los datos más importantes del dueño del vehículo, como la identificación, estado civil, donde reside, su procedencia, el nombre y entre otros.

Qué Es El Título De Un Vehículo

El título de un vehículo es el documento legal, el cual brinda la prueba legal de que este vehículo le pertenece al correspondiente dueño. Este documento es muy importante, porque sin este una persona no podría revender su automóvil. Desde comprar un auto nuevo hasta uno usado, este documento siempre permanecerá obligatorio para poder llevar a cabo este tipo de procedimientos.

Qué Debo Hacer Si No Poseo El Título Del Vehículo

A veces nos llega a ocurrir algunas oportunidades de compra de un automóvil   el cual sea legítimo en su totalidad, y si se tiene el percance de haber extraviado o que simplemente no se tiene en mano el documento original; que dicta que eres el dueño de este vehículo suele ser un gran problema. Aquí te damos la información necesaria.

Entonces, si en caso de que no se posea el documento de posesión, deberá de hacer un trámite de petición. De este modo, se obtendrá la confirmación por parte del Ministerio Público por el cual se podrá realizar una copia legal del título.

Cómo Puedo Probar La Titularidad De Mi Vehículo

Cada uno de los documentos que te proveen las pruebas de la propiedad de tu automóvil, todos estos en general suelen ser de acceso público. Aunque están en la supervisión constante de algún ente gubernamental regulador, correspondido el cual tiene en su posesión todos estos registros.

 Si tu vehículo es totalmente nuevo, entonces tienes que cumplir con estos requisitos: 
  • Has de tener en mano el documento de certificado el cual haya sido emitido por el fabricante.
  • Si, por otro lado, la compra del vehículo no fue realizada en Puerto Rico, entonces el recibo del vendedor tendrá validez si este mismo tiene posesión del sello, firma y si este está notariado por el organismo responsable. También se requerirá del nombre y apellido de la persona, que solicita el título y presentar si este mismo se obtuvo a través de una herencia.

CÓMO SABER REGISTRAR UN VEHÍCULO, es fundamental si se llega a llevar a cabo un proceso de compra y venta, pero si no se ejecuta el cambio de titular, el dueño anterior será considerado como propietario del vehículo automotriz. por lo cual ahora sabes como realizar el registro, de el carro que estad adquiriendo en el momento y así evitar inconveniente a futuro.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo saber donde votar

Cómo saber donde votar

¿Quieres salir a votar en las próximas elecciones de Puerto Rico y no sabes dónde te corresponde Votar? Relájate y…

Deja un comentario