Cómo Saber Si Una Licencia De Conducir Es falsa En México: Infórmate

¿Cómo saber si una Licencia de Conducir es falsa en México? Qué es la Licencia de Conducir, cuáles son los requisitos para tramitar la Licencia de Conducir en México y mucho más en este interesante artículo. Si estás interesado en obtener esta licencia de conducir por primera vez o reemplazarla te invitamos a seguir leyendo. ¡No dejes de leerlo!

CÓMO SABER SI UNA LICENCIA DE CONDUCIR ES FALSA EN MÉXICO

Cómo Saber Si Una Licencia De Conducir Es Falsa En México

Recuerda que debes realizar un procedimiento legal y es imperante que no vayas a ser víctima del hampa por lo tanto es necesario cómo saber si una Licencia de Conducir es falsa en México.

Pues ofrecen licencias de conducir a un menor costo pero esto te traerá inconvenientes además de infracciones o multas por la falsificación.

Si tienes en tus manos este documento y no sabes si el mismo es legal te detallaremos en este artículo cómo saber si una Licencia de Conducir es Falsa en México a través de las siguientes acciones:

  1. Te sugerimos visitar un módulo donde puedes realizar los trámites pertinentes en cuanto a la Secretaria de Movilidad de la nación azteca
  2. Debes acercarte a una taquilla de atención al cliente para que puedas consultar tu licencia
  3. La persona encargada te ayudará con la información referente en cuanto al estatus de tu licencia de conducir

Incluso puedes realizar la consulta en cómo saber si una Licencia de Conducir es falsa en México a través de la plataforma digital de la Secretaria de Movilidad en el siguiente enlace.

Allí debes ingresar en la opción Licencias y después en la siguiente opción que dice Validación de Licencias. Allí puedes validar lo referente a cómo saber si una Licencia de Conducir es falsa en México.

En este recuadro debes ingresar el código que te solicitan además de los doce (12) números de tu licencia de conducir.

CÓMO SABER SI UNA LICENCIA DE CONDUCIR ES FALSA EN MÉXICO

Debes dar clic en la opción Consultar y allí se arrojará el resultado en lo que respecta a cómo saber si una Licencia de Conducir es falsa en México. Allí en la pantalla del computador aparecerá el registro demostrando la validez del mismo. Ahora bien, si no aparece es por tu licencia de conducir es falsa.

Qué Es La Licencia De Conducir

La Licencia de Conducir es un documento legal en la nación mexicana el cual es inalienable y personal. Te autoriza a poder conducir un automóvil en las distintas vías públicas en todo el territorio azteca. Igualmente existen tipos de tarjetas las cuales asignan el tipo de autos que pueda usar.

Debes saber que las licencias que existen en el territorio azteca son las siguientes:

  • Licencia Clase A para los particulares
  • Clase B Servicio Público
  • Licencia Clase C la cual corresponde a los motorizados

Recuerda que las licencias de conducir de acuerdo al artículo número cuarenta y uno (41) que corresponde a la Ley de Tránsito Terrestre del Estado de México.

Donde se expresa que toda persona que conduce debe ser poseedor de la licencia de conducir expedido y legalizado por las autoridades competentes.

Cuáles Son Los Requisitos Para Tramitar La Licencia De Conducir En México

Recuerda que para adquirir el documento legal que te permite conducir en la nación azteca debes cumplir con una serie de requisitos que presentas ante las oficinas certificadas de la Secretaria de Movilidad siendo los siguientes:

  1. Debes digitalizar la partida de nacimiento o una carta de naturalización según corresponda al interesado estas deben estar certificadas
  2. No olvides la clave única actualizada en el registro de la población mejor conocido por sus iniciales CRUP
  3. Además debes tener a la mano el documento de identidad vigente con fotografía
  4. Incluso pueden solicitar la credencial para ejercer el derecho al sufragio
  5. Si eres foráneo te podrán solicitar el pasaporte incluso la matricula consular
  6. No olvides el certificado de domicilio el cual debe ser vigente no mayor a tres (03) meses de la fecha de emisión allí debe especificarse el municipio, código postal además del estado
  7. Es sugerente llevar un comprobante de pago del servicio de luz, teléfono, gas o agua para comprobar la dirección de domicilio
  8. Es imperante que presentes el estado de cuenta bancaria donde eres el titular de la misma
  9. Otro de los puntos de mayor importancia es la presentación y aprobación del examen de conducir donde se verifican los conocimientos que reglamentan el estado de México
  10. No olvides realizar el pago del arancel de pago correspondiente y presentar el recibo ante las autoridades

Ahora bien, si lo que requieres hacer es una renovación debido al vencimiento de la licencia de conducir con los recaudos anteriores además de presentar la licencia vencida.

Debes saber que si requieres la emisión de la licencia de conducir a causa de robo o extravío. Por lo cual requieres de un duplicado de este documento debes presentar el reporte de hurto o extravío de este documento.

Cómo Tramitar La Licencia De Conducir En México Pasos A Seguir

Ya sabes todo lo concerniente en cómo saber si una Licencia de Conducir es falsa en México y en esta sección te explicaremos todo lo concerniente a como tramitar este documento tan imprescindible en el país azteca.

Existen dos modalidades una de ellos es haciéndolo de forma presencial asistiendo a cualquiera de los módulos de Secretaria de Movilidad mejor conocido por sus iniciales SEMOVI o a través de la modalidad virtual.

Realiza El Trámite En Forma Presencial

Para ello debes solicitar la cita se tramita la licencia mediante la modalidad virtual a través de este enlace 

Cuando hayas obtenido la fecha debes dirigirte a un módulo de la Secretaria de Movilidad que esté mucho más cerca de tu domicilio o a través de la Alcaldía o una Ruta Móvil

  • Debes solicitar la taquilla el trámite correspondiente a la licencia de conducir
  • No olvides tener a la mano los recaudos que exigen para obtener este documento legal
  • Recuerda que debes realizar el pago correspondiente
  • Debes presentar el examen pertinente en la fecha pautada para verificar los conocimientos adquiridos a las normas de tránsito
  • Debes esperar a que termine el trámite correspondiente para obtener la licencia de conducir

Realiza El Trámite A Través De La Página Web De La Siguiente Forma:

  • Recuerda que debes en primera instancia adjuntar tus documentos digitalizados en Formato PDF
  • Luego debes ingresar a la página digital de este ente a través de este link  de la Secretaria de Movilidad
  • Allí debes ingresar en la opción Trámites y Servicios
  • Después debes dar clic en la opción Licencias allí debes luego dar clic en la opción que dice Finanzas allí generarás la captura del pago realizado
  • Es imperante que copies todos tus documentos e ingresas en línea de captura de todos los documentos en PDF
  • Además debes colocar tu número de teléfono sin olvidar la dirección electrónica actualizada en el sitio que te lo solicita el sistema
  • Luego de ello debes seleccionar el módulo a donde enviarán tu licencia de conducir

Cuando finaliza la operación la plataforma digital te enviará una respuesta de la realización del trámite referente a tu licencia de conducir además de la fecha en que asistirás a retirar tu documento legal que te permite conducir en la nación azteca.

Importante si presentas alguna incongruencia en los documentos a entregar ante la Secretaria de Movilidad la licencia de conducir no será aprobada por este ente. Nuevamente deberás realizar el trámite.

Dónde Se Tramita La Licencia De Conducir En México

Recuerda que actualmente debido a la contingencia sanitaria que no solo ha afectado a nuestra nación mexicana sino a todas las naciones del mundo a causa del Covid-19. Debes realizar una cita previa en los Centros de Servicio de la Tesorería a través del siguiente link 

Cuál Es El Costo Del Trámite

Con respecto al costo del trámite para obtener la Licencia de Conducir depende del tipo de Licencia que estás solicitando en la nación mexicana y de acuerdo al momento de vencerse el costo puede variar.

En cuanto a las Licencias Tipo A y C que corresponde a Particulares y a los motorizados las licencias nuevas tienen el siguiente costo:

  • Un año la cantidad es quinientos treinta y dos (532) pesos
  • Dos años se cancela el pago de setecientos trece (713) pesos
  • Tres años se tiene que pagar la cuota de novecientos cincuenta y tres (953) pesos
  • Cuatro años la misma se debe cancelar el monto de mil doscientos sesenta y siete (1.267) pesos
Recuerda que estas tarifas aplican tanto para una renovación como para la solicitud de un duplicado de la licencia de conducir.

Con respecto a las Licencias tipo C que se refiere al servicio público se debe cancelar el siguientes monto:

  • Este costo es de novecientos treinta y siete (937) pesos ya sea para licencia nueva, renovación o duplicado.

Cuál Es La Importancia De Poseer Licencia De Conducir Y De Verificarla

Obviamente ya sabes todo lo concerniente a cómo saber si una Licencia de Conducir es falsa en México. Luego de realizar todos los trámites referentes puedes verificar la originalidad del mismo a través de la plataforma digital de la Secretaría de Movilidad.

Recuerda que al verificarla obtendrás la certeza que no haya fallas y que tus datos se encuentran en orden en lo que respecta a cómo saber si una Licencia de Conducir es falsa en México.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario