Cómo Saber Si Una Empresa Es Legal En México: Registro Mercantil

Poder comprobar si una empresa Es legal en México, es un trámite necesario para todos los individuos que van a llevar a cabo cualquier tipo de inversión o de emprendimiento.

En este orden de ideas, si te preguntas Cómo determinar la legalidad de una empresa y si la misma es realmente genuina, te invitamos a continuar con nosotros en la lectura de este interesante artículo para que puedas aclarar todas tus inquietudes relacionadas con este tema y mucho más aquí.

Cómo saber si una empresa es legal en México

Cómo Saber Si Una Empresa Es Legal En México

En el caso de tener dudas sobre Cómo saber si una empresa es legal en México, bien sea para poder invertir en ella, o para consumir bienes o servicios que la misma ofrece o también si deseas trabajar en esta, de esta manera tu inversión No será en vano ni tampoco tu tiempo evitando así caer en trampas.

Es importante tener en cuenta, que una empresa se trata de una organización comercial que está conformada por una asociación de varios individuos que tienen un fin común, con el propósito de poder adquirir algún beneficio o rentabilidad para todos los socios. Sin embargo, para que este beneficio se pueda dar de acuerdo a la ley, la empresa deberá de cumplir con una serie de  requerimientos legales.

Ahora bien, para poder saber si una empresa está constituida bajo las normas legales en México, no sólo es suficiente conocer si la misma tiene un registro comercial, también debe cumplir con una serie de registros determinados en la ley como los que vamos a mencionar a continuación:

  • Tanto la empresa como sus trabajadores deben estar registrados en el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS)
  • Asimismo deben estar inscritos en el Sistema de Administración Tributaria (SAT)
  • También se debe comprobar si la empresa está inscrita en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM)
  • La empresa deberá tener registro de facturación fiscal como recibos, facturas, comprobante de pagos de salarios, entre otros documentos.
  • De igual forma, debe de estar inscrita en el Registro Mercantil

En caso de poseer los datos de la empresa, podrá acudir a cualquiera de estas instituciones y verificar que la misma existe.

Cómo saber si una empresa es legal en México

Cómo Saber Si Una Empresa Es Fiable

Actualmente en la República de México, existen un aproximado de entre 4.900.000 y 5.000.000 de empresas, de acuerdo a cifras suministradas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), información certificada en el año 2016 en donde la Asociación Mexicana de Empresas con Capital Humano (AMECH), junto a otros entes del gobierno establecieron una regulación para todas las empresas que desarrollan funciones en la nación mexicana.

Todo esto con el propósito de evitar las actividades de corrupción, lavado de  dinero, legitimación de capitales procedentes de actividades de narcotráfico y los fraudes en el suministro de los recursos naturales, humanos y financieros proporcionados por el gobierno de México para el desarrollo de las empresas.

En este orden de ideas, para poder saber si una empresa es fiable, debes proceder a consultar en cualquiera de las siguientes entidades si la misma se encuentra debidamente inscrita:

  • Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS)
  • Sistema de Administración Tributaria (SAT)
  • Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM)

Por consiguiente, si se encuentra registrado o inscrito en cualquiera de estas entidades, quiere decir entonces qué la empresa es fiable.

Qué Es El Registro Mercantil

El Registro Mercantil es un organismo oficial que se encarga de hacer la publicidad de todos aquellos registros mercantiles realizados dentro del territorio nacional, teniendo en cuenta todos los hechos legales de cada empresario.

Del mismo modo, es considerado como el documento público con el cual se lleva a cabo la constitución de la empresa, en el mismo igualmente se realizan las actividades referentes a la empresa o sus ventas, entre ellas tenemos las siguientes:

  • La Constitución o creación
  • Aumentos o disminuciones de capital.
  • Sus administradores y capitales.
  • La asociaciones y transformaciones
  • Los acreedores de la empresa
  • Las liquidaciones de la empresa y otras actividades.
Es importante mencionar, que los registros mercantiles también se encargan de poder  registrar y legalizar los libros de la empresa, y se cierran cada año las cuentas de los periodos contables con el propósito de tener actualizados sus libros de contabilidad.

Cabe destacar, que los registros mercantiles se pueden llevar a cabo por medio de documentos públicos o por certificación de los administradores de la empresa.

También es importante mencionar, que estos documentos o certificaciones deben estar legalizados por un abogado en el área mercantil o por un notario público.

¿Cuál Es Su Función?

El registro mercantil tiene como objetivo llevar a cabo la inscripción de los títulos legales realizando la manifestación de la presencia de una sociedad mercantil, cuando se establece, quien lleva la administración, Cómo se llevan a cabo sus finanzas y cuándo culmina su actividad comercial y financiera.

Cabe destacar, que en el documento de registro mercantil se debe especificar con detalle una serie de datos de la sociedad mercantil, entre ellos se pueden encontrar los siguientes:

  • Nombre de la empresa o razón social.
  • Actividades de inversión o comerciales que lleva a cabo la empresa.
  • Domicilio fiscal y de oficinas, en caso de tenerlas.
  • Fecha de creación de la empresa
  • Transformación, fusión, revisión, liquidación o disolución de la sociedad.
  • La primera asamblea de socios.
  • El otorgamiento de poderes, nombramientos y anulaciones.
  • La conformación del patrimonio.
Es importante mencionar, que si la sociedad mercantil en la que se va a realizar la inversión, negociación o trabajo no se encuentra inscrita en los libros de registro de las entidades oficiales de forma detallada, en tal caso se debe tener en cuenta que la empresa puede no ser legal, siendo por tanto falsa.

Cómo Crear Una Empresa En México

Tal como ya lo hemos comentado con anterioridad, en México hay una cifra estimada de cinco millones de empresas registradas, lo cual nos quiere decir que el proceso de constituir una empresa en este país NO es muy difícil y es por tanto es sumamente factible.

Asimismo, el gobierno de México ha desarrollado una serie de métodos que puedes consultar en su sitio web, allí encontrarás una guía con una serie de pasos que debes llevar a cabo, es por ello que aquí te mencionaremos el procedimiento a seguir de una forma detallada:

  1. En primer lugar debe efectuar la autorización de denominación, con el objetivo de evitar que coincida con los nombres de otras empresas.
  2. En segundo lugar se debe desarrollar el acta constitutiva de la razón social, debiendo especificar el documento de la empresa ante la notaría pública.
  3. Cómo tercer paso, deberá notificar el uso de denominación, registrando en el SAT la empresa y obtener el RFC o Cédula Fiscal.
  4. El cuarto paso consiste en realizar el registro de la empresa en el registro público de empresas propiedad y Comercio.
  5. En quinto lugar se deberá llevar a cabo la inscripción de la empresa en el registro Federal del contribuyente.
  6. Luego debe de llevar a cabo el registro de alta empresarial mediante la inscripción en el Instituto Mexicano de Seguro Social.
  7. Cómo último paso, se debe de proceder a registrar la empresa en los entes empresariales y oficiales bien sea Estadales o Municipales; de acuerdo a la razón social que tiene la empresa.
Tal como se ha observado en el procedimiento anterior; al realizar todos estos pasos, se podrá llevar a cabo el registro de la empresa de forma legal; de acuerdo a lo que está determinado en las leyes del gobierno mexicano.

Video

A continuacion, presentaremos un video explicativo para poder complementar la informacion presentada en este articulo.

 

Ahora ya conoces como saber si una empresa es legal en México; como saber si es fiable, como crear una empresa en México y mucho más; esperamos que esta información te sirva de mucha ayuda para poder llevar a cabo este trámite de forma legal y exitosa.


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo saber mi código postal

Cómo saber mi código postal

Sabemos que en la historia de la humanidad, se han utilizado diversos sistemas de códigos y dígitos, tales el caso…

Cómo saber saldo Movistar

Cómo saber saldo Movistar

Cómo saber saldo en Movistar en México es una gestión l que puedes consentir en diferentes vías; tomando en cuenta…

Deja un comentario