Cómo Saber A Quien Pertenece Un Vehículo: Beneficios De Comprar Un Vehículo Usado

Cómo saber a quién pertenece un vehículo, y comprar un carro usado es una medida que se tiene que analizar muy bien desde cualquier punto de vista, considerando que se está comprando un carro que no viene de una agencia: esto se debe a que no se cuenta con los recursos monetarios suficientemente para tenerlo nuevo, y recudimos a este tipo de compra; sabiendo que muchas veces se vende un carro por una necesidad real o un capricho, defectos del carro, entre otros.

Por consiguiente, las principales desconfianzas presentadas en las personas interesadas en adquirir un vehículo usado, es su procedencia, porque si de algo estamos seguro que ninguno queremos tener algún tipo de problema con las autoridades, por otra parte, suma a esto son los problemas mecánico y legal.

En este sentido, queremos motivarte a no tener miedo al momento de tomar la decisión, teniendo siempre la precaución de tener los cuidados requeridos para no incurrir en ningún problema, de índole legal o mecánico.

¡Síguenos para más detalles, sobre Cómo saber a quién pertenece un vehículo!

Cómo saber a quien pertenece un vehículo

Cómo Consultar A Un Vehículo A Través De REPUVE

Si de deseas hacer una consulta de un carro, lo podrás efectuar  mediante el Registro Público Vehicular, mejor conocido como REPUVE.

El REPUVE es una dirección general que está vinculada directamente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (S.E.S.N.S.P.)

Esto tiene como objetivo de brindar la seguridad que tanto necesitas sobre los actos pertinentes a vehículos que se efectuan dentro de territorio mexicano.

Ventajas del Registro Público Vehicular:

  • El servicio es gratis.
  • La página está aprovechable las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • Su acceso es fácil.
  • Los datos solicitados para efectuar el chequeo son mínimos y se encuentran al alcance de quien efectúa la venta, por lo que al proveer la información lo podrás saber instantáneamente.
  • Se encuentra disponible para cualquier persona que quiera hacer la consulta del carro.

Cómo saber a quien pertenece un vehículo

En este orden de ideas, es importante entrar al enlace dejado a continuación REPUVE  donde debes escoger la alternativa de “conoce la situación de tú vehículo”, o directamente a SITUACIÓN VEHICULAR

Una vez hayas que hayas completado este paso e ingresado al sistema, se te mostrarán tres (3) alternativas:

  1. Número de Placa
  2. Número de Identificación Vehicular (serial de diecisiete (17) caracteres alfanuméricos generalmente ubicado en la puerta izquierda del vehículo)
  3. Folio de Constancia de Inscripción.
  4. Número de Constancia de registro (serial de ocho (08) caracteres alfanuméricos que le es determinado al vehículo una vez se registra en el REPUVE)
Por lo consiguiente, solo tendrás que colocar los datos en una de las tres alternativas que te nombramos en la lista, y luego completar en el recuadro de abajo los datos del texto imagen que te emite la página, por último deberás marcar la alternativa de buscar y el sistema te dará la información registrada del vehículo que estás consultando.

De esta manera podrás conocer los «problemas» del vehículo, así sabrás quién es el dueño real del vehículo.

Cómo Conocer El Historial Del Dueño De Un Carro

En estos casos la alternativa para saber el historial del dueño de un carro es mediante su factura, porque contiene la información solicitada tanto del vehículo como de su dueño original.

Además de los datos que ya indicamos también contiene el precio real por el cual se compró el carro.

En caso de que el vehículo haya tenido más de un dueño, la persona que efectúa la venta debe tener una re factura o factura endosada.

Además de la factura endosa necesitará la original, así como la sesión o título de compra donde se visualice todos los datos del vehículo y el precio de compra de cada uno de los dueños del carro.

En este sentido, la persona que quiere efectuar la venta de un vehículo debe tener los documentos completos en esta sección, y podrá ser personas físicas o morales (empresas), donde en todo caso firmarán la sesión del vehículo los dueños o facultados por la compañía que efectuar la venta.

Esta es la manera de responderte: cómo saber a quién pertenece un vehículo?

Cómo Saber Quién es el Dueño de un Auto en Panamá? ▷【2021 】

Factura Endosada

La factura endosada es el acto de la transcripción de todos los datos tanto del vehículo como de la persona (física o moral) que está obteniendo los derechos del auto, colocados en un documento anexo a la factura original de compra.

De esta forma, el propietario original pierde los derechos sobre el carro pasándoselo de forma total a quien lo compra.

Por consiguiente, este título de propiedad puede y debe ser endosada cada vez que se efectúe una venta de un vehículo; es decir, si un carro fue vendido en “N” cantidad de veces, pues debe tener “N” cantidad de facturas endosadas a la factura original de compra del vehículo.

Es importante chequear que los datos hayan sido escritos de forma correcta en cada endoso que se efectúa, porque si llegara a tener un error en la transcripción, la venta quedaría sin efecto legal.

Si el propietario principal del vehículo ya efectuó al menos una venta, te harás la pregunta: ¿Cómo saber a quién pertenece un vehículo?, pues con la factura endosada, es posible.

Factura Del Vehículo

El documento que confirma la legitimidad del vehículo es la factura. Este título debe tener toda la información respectiva tanto del carro como de la persona que lo obtiene.

Por lo consiguiente, esta factura es el documento que garantiza la autenticidad del dueño del vehículo (al salir de la ensambladora o agencia); por lo que al efectuar una venta debes cumplir con el endoso de la misma para poder cumplir con los cambio de propietario.

Cómo saber a quien pertenece un vehículo

Beneficios De Comprar Un Auto Usado De Un Único Dueño

Los beneficios son variados al momento de comprar un auto usado, a continuación te colocaremos algunos de ellos:

  1. La primera ventaja por su puesto es el precio, ya que como todo bien mueble los carros se devalúan al tener uso, con solo salir de la agencia pierde un 20% de su valor de lo que se está comprando y luego va devaluándose 7% adicional con cada año de uso, así como también cuando sale un modelo nuevo del mismo vehículo.
  2. El comprador inicial es el que incide en los gastos y papeleos propios de la compra de este bien nuevo; como lo son la placa y el carnet de circulación del carro.
  3. Por lo general el comprador original incide en gastos de accesorio como asientos de cuero, equipo de música, rines, alfombras y muchos otros que ya no tendrás que adquirir al comprar un carro usado.
  4. Esta transacción, ya incluye seguro automotriz, por lo menos un seguro de daños de responsabilidad a terceros.

Por consiguiente, si además el vehículo que deseas comprar tiene solo un dueño anterior pues tienes beneficios adicionales a los anteriores:

  1. Los papeles son mínimo.
  2. Ha sido usado por solo una (1) persona.
  3. Quien hace la venta te puede dar mayores detalles en cuanto a mañas del vehículo; por lo que si este presenta fallas tendremos a quien acudir.
  4. Se tiene contacto directo con el comprador original.

Tramites Para Ser El Dueño Del Vehículo

Para ser el dueño de un vehículo, no sólo debes pagar el valor del mismo, también debes hacer o gestionar todos los trámites para que puedas arreglar de manera legal todo lo concerniente a los documentos de lo que estas comprando y convertirte en el dueño legal del bien que estás adquiriendo.

Los pasos al efectuar no son complicados, pero si importante y necesario; donde se tendrá que cumplir de manera determinada, para darle cumplimiento a cabalidad y encontrarte legalmente con las autoridades y sea el vehículo sea de tu propiedad.

  • Debes efectuar la factura endosada, la cual ya te aclaramos de qué se trata, pero ahora te señalaremos los datos que debe tener:
  • Nombre del propietario original que realiza la venta (si ha tenido más de un dueño, solo necesitamos los datos del último, puesto que se supone los datos de los anteriores se encuentran en las facturas endosadas).
  • Nombre de quien será el nuevo propietario (quien está comprando).
  • El texto donde se ceden los derechos de propiedad del vehículo; les dejamos un ejemplo de esto: “yo (quien vende) por medio de la presente cedo los derechos de propiedad del vehículo (todos los datos del carro, año, modelo, fabricante, color, placa, seriales) a (datos completos de quien compra) domiciliado en (lugar de domicilio de quien será el nuevo dueño); quien es ahora el propietario del automóvil”.
  • Lugar y fecha exactos donde se efectúa la transacción de compra-venta.
  • Además de este endoso, es necesario realizar un documento de compra-ventapara proporcionar mayor peso legal al procedimiento.
  • Efectuar los trámites de cambio de dueñoante las oficinas de Control Vehicular.

Pico y placa en Bogotá | ¿Cómo saber si mi carro ya está exceptuado del pico y placa? - Bogotá - ELTIEMPO.COM

Qué Hago Si El Vehículo Se Usó Para Transporte Público

Si te llegarás hacer una pregunta cómo qué puedes hacer si el vehículo que quieres comprar se usó para transporte público; te señalaremos que no tienes que hacer nada extraordinario ni fuera de lo normal; básicamente el procedimiento es el mismo que cuando compras un vehículo a una persona moral o física.

Pero es importante señalar que, debes tener en cuenta que cuando compras un vehículo que se usó para transporte público; este suele tener mayor kilometraje que cuando se tiene para uso personal, como consecuencia de ello, tiene más probabilidad de presentar problemas de tipo mecánico.

Siguiendo con el tema anterior, si un vehículo se usó para transporte público; su precio es más bajo que uno que no haya sido usado para tal fin; si esa es tú elección, intenta conseguir el mejor precio posible.

 

¡Si lo deseas búscalo, no tengas miedo… éxitos!!!!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo saber tu CURP

Cómo saber tu CURP

El CURP, es un documento necesario si naciste en México o eres residente en el país, te interesa el tema…

Deja un comentario