En este instante deseo invitarte a pasear por el mundo de las matemáticas donde podrás descubrir y tener información de las interrogantes que se presentan en el tema de fracción, así también Cómo Saber Cuál Fracción Es Mayor.
Desde que somos niños el área de matemáticas nos genera preocupación e inquietudes por eso en esta oportunidad te traemos el tema de fracciones para despejar y ayudar a la población al desarrollo de habilidades lógico-matemático.
Ahora vamos a entrar en materia sobre la definición de Fracción, Cuál Fracción Es Mayor, Cuál Fracción Es Mayor Con El Mismo Denominador y Con Distinto Denominador, aplicando Factor Común, Dividiendo Entre Sí, Operaciones Con Fracciones.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo Saber Cuál Fracción Es Mayor?
Para lograr descubrir cual fracción es mayor, lo primero que debemos conocer son los elementos de cada una de las fracciones; estos son: el numerador que representa las partes que se agarran de la unidad y el denominador representa en las que se divide la unidad.
Teniendo en cuenta lo antes mencionado, podemos decir que existen reglas como: si tenemos dos más Fracciones con denominadores iguales, siempre va a ser mayor la Fracción con mayor numerador.
En caso contrario: si tenemos dos Fracciones con numeradores iguales, siempre va a ser mayor la Fracción con menor denominador. Esto se aplicará en el caso de los denominadores y los numeradores iguales.
¿Qué Es Una Fracción?
Estando en la universidad, el trabajo enviado por el Profesor, se dividió en partes iguales, ¿cómo representó la parte del trabajo que realizara cada estudiante? esto se puede lograr a través de la Fracción.
Entonces una Fracción representa las partes que se toman de una unidad, que se encuentra dividida en partes igual; podemos utilizar la Fracción, al repartir una torta, al repartir una caja de frutas, o al representar el recorrido de una persona.
En una Fracción encontramos la unidad fraccionaria esta se define: es cada una de las porciones exactas que se obtienen al dividir una unidad en porciones iguales; las fracciones fueron creadas para realizar medidas de trozos.
¿Cómo Saber Cuál Fracción Es Mayor Con El Mismo Denominador?
Muchas personas se preguntarán Cómo Saber Cuál Fracción Es Mayor Con El Mismo Denominador, bueno es muy sencillo de descubrir se procede a comparar las fracciones, para saber cuál es mayor.
En muchos casos quieres saber si una fracción es mayor que las demás; como la fracción es una porción de la unidad, es necesario hallar la más grande requiere encontrar la fracción que abarque más porciones de la unidad.
¿Cómo Saber Cuál Fracción Es Mayor Con Distinto Denominador?
De igual manera surge la pregunta Cómo Saber Cuál Fracción Es Mayor Con Distinto Denominador; también es fácil de comprender, es parecido el procedimiento, se procede a comparar las fracciones.
En este caso surge la duda, ya que, los denominadores son diferentes, entonces procedemos a observar los numeradores si son iguales, la mayor es aquella que contenga menor denominador.
También se observa el caso de denominadores y numeradores diferentes se procede de la siguiente manera: se transforman en fracciones equivalentes con igual denominador multiplicando cada término de una fracción por el denominador de la otra.
¿Por Factor Común?
Es indispensable saber el concepto para poder aplicar el procedimiento en fracciones, entendemos por factor común al número o letra que se repite en todos los términos.
Para encontrar el factor común en las fracciones con diferente denominador se realiza la descomposición de los denominadores en factores; para luego encontrar el mínimo común múltiplo y lo llamaremos el común denominador.
Posteriormente se divide el común denominador de cada una de las fracciones y el resultado se multiplicará por el numerador de cada una de las fracciones; ya con todos los resultados podemos resolver la fracción.
¿Dividiendo Entre Sí?
Existen dos métodos para resolver división de fracciones; el primero de ellos es multiplicar en forma de equis (X) el numerador de la inicial con el denominador de la segunda; posteriormente el numerador de la segunda por el denominador de la inicial.
Posteriormente se traza una doble C, la primera C que es grande a los extremos y la segunda c más pequeña en los dos números internos; después realizamos la multiplicación; el resultado de la C grande será el numerador y la c pequeña el denominador.
¿Operaciones Con Fracciones?
Al hablar de las operaciones con fracciones podemos mencionar adición y sustracción con igual y con diferente denominador, multiplicación y división de fracciones.
Para resolver adiciones y sustracciones con igual denominador se suman o restan los numeradores y el denominador queda igual. Si tienen diferente denominador es necesario sacar el m.c.m, luego se divide entre cada denominador; se multiplica por cada numerador de cada fracción.
En el caso de la multiplicación se multiplica los numeradores y los denominadores. Y al resolver división de fracciones realizamos una multiplicación cruzada el numerador de la primera con el denominador de la segunda y viceversa.
Datos Frecuentes
Cuando el tema de interés es Cómo Saber Cuál Fracción Es Mayor, es importante que usted estimado lector sepa que no se requiere de fórmulas ni pasos difíciles solo que ponga en práctica los consejos que se le señalan a continuación:
- Ordenar las fracciones de mayor a menor para evitar los errores.
- Proceda a buscar el m.c.m. de todos los denominadores de cada fracción.
- Seguidamente ese número que resulto del m.c.m. lo va a multiplicar por cada numerador de las fracciones.
Ahora vamos a recordarle que las fracciones son la división que se la hace a la unidad en partes iguales.
Dentro de las formas de Cómo Saber Cuál Fracción Es Mayor, nos encontramos dos casos:
Existe otro caso y es el que se presenta cuando todas las fracciones presentan el diferente denominador, en el que realizamos los siguientes pasos:
- Empezamos por colocar en orden cada una de las fracciones de mayor hasta menor de cada uno de sus numeradores.
- Entonces de esta forma asumimos fácilmente que la primera fracción es la mayor.
Por ello, recalcamos que no se trata de una operación que presente mayor dificultad; solo depende de la organización del seguimiento de pasos lógicos para llevar así de manera rápida el resultado que se desea.
Así mismo, nos presentamos con lo que para muchos es un tema que causa dolor de cabeza como es el Factor común; que no es otra cosa que ubicar el múltiplo que sea común para todos los denominadores, además de observar cuál de sus numeradores es el mayor.
Seguidamente vamos a presentarte un ejemplo para que visualices rápidamente la operación:
- Nos presentan la operación 8/3, 6/6, 9/4
- Busca el m.c.m. entre 3, 6 y 4
- Es decir que debes descomponer cada número es sus factores y seguidamente multiplicaras por los comunes y los que no son comunes.
- El resultado será 12.
- Seguidamente utilizaras el número 12 para realizar la división en cada uno de los denominares y luego lo multiplicaras por los numeradores.
- En otras palabras, para la fracción 8/3 divides el 12 entre 3 que da como resultado 4 y se multiplica por 8 que resulta 32.
- Continuas con la siguiente fracción 6/6 divides el 12 entre 6 que da como resultado 2 y se multiplica por 6 que resulta 12.
- Finalmente tomas la fracción 9/4 divides el 12 entre 4 que da como resultado 3 y se multiplica por 7 que resulta 27.
- Ahora de cada una de las fracciones iniciales 8/3, 6/6, 9/4 conseguimos obtener 32/12, 12/12, 27/12.
- Organizamos de mayor a menor 32/12,27/12,12/12.
La conclusión a Cómo Saber Cuál Fracción Es Mayor, el resultado es 32/12.
Por lo general uno de los problemas a la hora de escuchar el termino fracción se trata de las operaciones; pero más allá de esto es más bien el tema de las operaciones básicas.
Es importante y de forma indiscutible que los estudiantes manejen muy bien lo que son las operaciones básicas; en el caso específico de la multiplicación y división.
Finalmente deseamos haber aclarado dudas e inquietudes acerca de Cómo Saber Cuál Fracción Es Mayor, y que a partir de este momento disfrutes de las matemáticas tanto como lo haces de tu hobby favorito.
Esperamos volver a encontrarnos por este medio, con mucho más para ti; gracias por su preferencia a esta ventana educativa, trabajamos para ti y los tuyos.