Uno de los aspectos más importantes en la vida de cualquier ciudadano es gozar de una salud plena y positiva. Si no tuviéramos un buen estado general en nuestro bienestar, entonces no podríamos completar nuestras tareas rutinarias como esperamos. Así que, es importante que conozcas CÓMO SABER SI ESTOY EN SAVIA SALUD, para que así logres tener la tranquilidad que necesitas.
Ser parte de una Entidad Promotora de Salud (EPS) te ayuda a tener una mejor tranquilidad en tu día a día. Así que si sigues los consejos y pasos que te vamos a proporcionar en este post, podrías saber si estás en Savia Salud para disfrutar de sus beneficios. ¿Qué te parece si comenzamos?
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué Es Savia Salud?
Aunque en este artículo vamos a hacer énfasis en cómo saber si estoy en Savia Salud, primero es fundamental que entiendas qué es este ente.
Su objetivo es que se organice y planifique de forma óptima todos los servicios que tengan que ver con la salud en el departamento de Antioquia. Todo esto en el marco de los beneficios que tienen para ofrecer para las personas que hagan parte de este ente.
Recuerda que las EPS, como promotoras de la salud en la zona donde se encuentren trabajando, dan énfasis en el respeto por la situación personal en el que se encuentren todos sus inscritos. Deben dar una prevención plena, además de la atención correcta y adecuada a las condiciones y enfermedades que pueda tener el paciente que busque de su atención.
Servicios Que Ofrece Savia Salud
Ahora, ya sabemos de qué se trata esta entidad en Colombia. Aquí podrás ser atendido en caso que te encuentres en una situación poco favorable de salud, y recibirás la atención que necesites en dado caso.
En esta EPS, hay varios servicios que son los que ofrecen a los pacientes inscritos en Savia Salud. Todos están dirigidos a cada área de atención a la salud que pueda necesitar el ciudadano.
- Tienen atención en medicina general
- Proyectos de vacunación
- Enfermería
- Odontología
- Realizan exámenes de laboratorio
- Urgencias básicas
- Imagenología (Rayos X)
- Programas de control
- Planificación familiar, materno, infantil
- Crecimiento y desarrollo
¿Cómo Afiliarme?
Ya conocemos más sobre Savia Salud y todo lo que tienen para ofrecernos como pacientes en caso que lo necesites. Ahora como parte del contenido de cómo saber si estoy en Savia Salud, vamos a checar cuál es el proceso para que te afilies y te vuelvas parte de este ente.
Para conocer cómo saber si estoy en Savia Salud, tenemos que haber completado en un principio todo el proceso de afiliación que compete a ser parte de este ente y gozar de sus diversos servicios y beneficios.
Es fundamental que destaquemos que, cuando una persona completa el proceso de afiliación a Savia Salud con la suscripción, en ese momento se definiría la fecha en que el servicio va a ser otorgado.
Ahora bien, uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta en lo que respecta a estar afiliado a Savia Salud, es que, si quieres gozar de los servicios de salud que tienen para ti, siempre debes tener contigo tu documento de identidad. De otra forma, no podrán prestarte el beneficio que requieres.
Además, esta EPS colombiana tiene varias líneas que son totalmente gratis, dirigidas a la atención a los pacientes que se encuentran afiliados al servicio, el número es el siguiente: 018000 521 021. Por otro lado, si requieres más información sobre cómo saber si estoy en Savia Salud, puedes acceder rápidamente a su página web oficial, solo tendrías que hacer clic aquí.
Requisitos
Si te encuentras siendo parte del régimen que tiene el subsidio para la prestación de servicios y, quieres pertenecer al ente de Savia Salud, entonces debes tomar en cuenta la documentación que deberás presentar para ello.
Completado el proceso de la afiliación en Savia Salud, vas a mostrar el certificado que está a tu nombre de SISBEN (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales), con ello se podrá confirmar tu estatus; después, solo tendrás que mostrar tu Documento de Identidad.
¿Qué Es El Certificado Savia Salud?
Uno de los papeles que se proporcionan cuando se completa el proceso de afiliación en Savia Salud, es el certificado de esta suscripción. Este es un papel de suma importancia, ya que es uno de los avales que te ayudarán a realizar diligencias de gestiones en las cuales tengan que verificar la pertenencia a uno de los proyectos de medicina preventiva.
Eso se toma en cuenta especialmente cuando la persona que tiene la suscripción inicia en algún empleo. Ahora bien, en el momento en que decidas descargar este certificado, lo primero que hay que realizar, es revisar que tengas la afiliación al régimen subsidiado.
Si no tienes la afiliación al régimen, sea cual sea la razón, entonces vas a responder una encuesta que prepara el SISBEN, es decir, un sistema de selección de beneficios. Con esto, entonces podrás conocer tu estatus.
En caso que, necesites confirmar esta información y cómo saber si estoy en Savia Salud, entonces sería bueno que visitarás directamente el sitio web de SISBEN por medio de este enlace.
Cuando ya hayas completado la encuesta en la página web de SISBEN, te van a aparecer los organismos sociales que hay en Colombia, así como Savia Salud. Ya inscrito y en el régimen de subsidiados, entonces vas a iniciar con las gestiones que obtener el certificado que necesitas.Pasos Para La Descarga
No olvides que este es un certificado muy importante si deseas tener tu afiliación completa en el EPS de Savia Salud. Lo vas a necesitar tanto en el momento en el que requieras de la entrega de unos medicamentos o en tramitaciones para hacer la verificación de un estatus en proyectos de salud, en el cual ya tienes tu suscripción completa.
Vamos a checar a continuación, como es el procedimiento para obtener el certificado de Savia Salud. Es por medio de la página oficial, la descarga es muy sencilla:
- Primero, tienes que entrar al sitio web oficial de Savia Salud. Cuando hayas entrado a la plataforma, te vas a dirigir a la sección que indica “Atención al Afiliado” y harás clic en el botón que dice “EPS en línea”.
- En este punto, tienes que pinchar en el botón que dice “Certificado de Afiliación”. Te van a solicitar varios datos personales, así como tu cédula de identidad, además del código que genera la misma página.
- Finalmente, vas a hacer clic en el botón que indica “Generar Certificado” y ¡ya estará listo!
Beneficios De Pertenecer A Savia Salud
Debido a que es parte de la EPS, en Savia Salud hay muchos beneficios que le ha prestado a sus inscritos muchas soluciones a sus percances de salud. Les otorga a todas las personas que gozan de sus servicios, increíbles proyectos que ayudan a la sociedad y a la ciudad en general, de forma que todos puedan gozar de un bienestar pleno.
Ahora, hablemos un poco más de todos los beneficios que tienen las personas que son parte de Savia Salud; es importante recalcar, que estos programas están dirigido a todos los individuos, sin límites de edad en la ciudad colombiana.
- Médicos con la capacidad de atender las adversidades
- Atención gratis al afiliado.
- Gran número de unidades hospitalarias.
- Centros médicos que prestarán la atención de cualquier emergencia
- Consultas médicas con especialistas altamente capacitados
- Programa para madre canguro
- Instalaciones con atención de salud cercanos a su domicilio.
- Entrega de medicamentos
¿Qué te parecen estos beneficios? No solamente cuentan con estos servicios, tienen mucho más para ofrecerte, es por ello que te invitamos a que visites su sitio en línea. Podrás enterarte de todas las cosas buenas que tienen para sus afiliados.
Ahora bien, si te interesa contactar a Savia Salud, puedes comunicarte en la línea local por medio del siguiente número: 4481747. En caso que prefieras la atención de atención al cliente puedes usar el: 01 8000 423 683. Por otro lado, no olvides que su página web es la siguiente.
Es importante conocer CÓMO SABER SI ESTOY EN SAVIA SALUD, ya que como seres humanos siempre estamos en el riesgo de sufrir algún percance, accidente, o estar sometidos a la posibilidad de tener una enfermedad. Es por esta razón, que es fundamental contar con un servicio de salud responsable que nos ayude en estas situaciones.