Colombia requiere de la preparación de la juventud, para ello existen jóvenes en acción, pero Cómo saber si estoy en Jovenes en Acción.
A continuación te vamos a explicar que es este programa, como inscribirte, cuales son los requisitos y Cómo saber si estoy en Jovenes en Acción.
TABLA DE CONTENIDO
Cómo Sé Si Estoy En Jovenes En Acción
Es muy sencillo realizar la consulta de Cómo saber si estoy en Jovenes en Acción, de hecho tienes tres opciones en dos vías.
- En primera instancia tienes la vía telefónica, con una simple llamada puedes obtener la información requerida, para ello cuentas con dos números de teléfono.
Puedes hacer una llamada telefónica al número 018000951100 o al número telefónico perteneciente a la ciudad de Bogotá +57 5954410.
- Puedes dirigirte personalmente para solicitar atención ante el personal en las oficinas regionales del Departamento para la Prosperidad Social.
Dirígete a la oficina que quede más cercana a tu domicilio. Con gusto te atenderán y responderán todas tus inquietudes.
Sin embargo, ten presente que el departamento de prosperidad social realiza jornadas pre-registros con la finalidad de otorgar inscripciones en el programa Jóvenes en acción.
Es ineludible completar el proceso de pre-registro para cada convocatoria, son tres sencillos pasos que consta.
Este proceso de participación en el pre-registro no significa que sea beneficiario o haya ingresado al programa de jóvenes en acción.
Ya que dependerá del presupuesto que se disponga por el Gobierno Nacional a los resultados de las convocatorias para el Programa Jóvenes en Acción.
Qué Es El Programa Jovenes En Acción
Mediante este proyecto se le provee un gran soporte económico a los jóvenes de menos recursos adquisitivos, más indefensos y desvalidos.
Tiene como finalidad que los jóvenes puedan seguir con sus estudios, a nivel tecnológicos y volverse profesionales.
Adicionalmente, la oportunidad de participar mediante convenios con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) o mediante el Instituciones de Educación Superior (IES).
Periódicamente estas instituciones educativas de formación realizan reportes de las competencias de aprendizaje adquiridas y el desempeño académico del joven.
El programa de Jóvenes en Acción posee componentes que serán los responsables de conducir a los participantes al éxito estudiantil:
- El Componente de Formación: Son como el cúmulo de actividades que tienen como finalidad la integración del joven en el proceso de formación.
Los objetivos básicos de este componente es obtener que los aprendices adquieran diferentes competencias y habilidades en un oficio o área de conocimiento.
De esta manera lograr que sus condiciones de entrada en la vida laboral sea a base a ideas genuinas y ofrecer respuestas a cualquier petición que se presente.
- Desarrollo de habilidades para la vida: Herramientas para su acercamiento a la vida laboral, basado en las capacidades de interacción con otras personas.
- Por último, el incentivo económico: Se integra al participante al funcionamiento financiero, como beneficio por el cumplimiento de los compromisos.
Cuáles Son Las Funciones Del Programa Jovenes En Acción
El Programa presenta una estructura planeada para el aprendizaje y creación de hábitos a los jóvenes participantes. Entre las cuales podemos destacar:
- Todos los jóvenes que estén inscritos tienen que ponerse al corriente con todas las particularidades del programa JeA.
Para ello cuentan con el Manual de Operaciones, que deberán leer detalladamente.
- Cumplir con la asistencia regular durante el proceso de formación dónde se ha matriculado.
Independientemente que esté en el SENA, o si está en la IES que es un acuerdo de prosperidad social.
- Debe aprobar y avanzar en el plan de estudio donde esté participando en su formación académica y profesional.
- Velar por el fiel cumplimiento de sus responsabilidades, obligaciones y compromisos establecidos en el reglamento académico/estudiantil de la institución educativa.
Entre estos tenemos, el reglamento de aprendizaje SENA, estatutos universitarios, reglamento académico universitario.
Todo esto con el fin que su condición de estudiante se logre mantener durante el tiempo que sea parte el Programa JeA.
- En el momento que sea citado debe asistir el procedimiento de apertura de cuenta bancaria.
- Hacer el reclamo de las TMC de manera oportuna para cada periodo de edificación para las cuales son programadas.
- Aproximarse en su participación activa de las actividades en el marco del componente de Habilidades para la Vida.
- Responder y asistir a todas las convocatorias que realice el programa JeA y los entes que lo conforman.
- Responder las encuestas y cuestionarios y demás herramientas que se establezcan de acuerdo al seguimiento del programa JeA.
- El joven debe mantener actualizados todos sus datos personales y de contacto en los entes que están enlazados con la implementación del programa.
- Mantenerse pendientes de las actualizaciones e informaciones a través de los canales de comunicación y las redes sociales.
Anímate e ingresa en este enlace para que te mantengas al día con este Programa Jóvenes EN ACCIÓN.
Cuáles Son Los Requisitos Para Registrarme
Para ingresar al programa Jovenes en Acción deberán corresponder los siguientes requisitos planteados:
- Los chicos que aprecian optar por este beneficio deben tener una edad comprendida entre 16 y 24 años.
- Haber obtenido el título de Bachiller de la República de Colombia.
- Mostrar una copia del documento de identificación ampliada al 150%.
- Proveer un número de celular personal e intransferible.
- Suministrar su dirección de correo electrónico personal, para los usuarios del Portal Joven en Acción.
- Tramitar el cuestionario de entrada, en el tiempo establecido.
- Cargar en el Portal del Joven en Acción su documento de identidad, el cual debe estar en formato PDF (el documento no debe exceder los 512k).
- El joven debe contar con un registro en cualquiera de estos listados poblacionales:
- Estar presentes en el SISBEN III, con uno de los puntajes especificados conforme a su lugar de habitación.
Puedes consultar el Sisben en el siguiente enlace: SISBEN
Para consultar los puntajes según el área de residencia puedes consultar el siguiente enlace: área de residencia.
- Pertenecer a Red UNIDOS.
- Estar en el Registro Único de Víctimas (RUV) bajo la condición de desplazamiento en estado “INCLUIDO”
- Encontrarse en las listas censales de jóvenes indígenas.
- Hallarse en las listas censales para jóvenes con medida de adaptabilidad del ICBF.
- Haber estado en aprovechamiento con el beneficio de familias en acción.
- Sin acreditaciones en carreras de nivel técnico, universitario o tecnológicas.
Cómo Registrarme
El proceso de registro e ingreso al Programa Jóvenes en Acción comprende dos fases: Pre-registro y Registro.
La primera fase es el pre-registro:
- Esperar el momento en que el Departamento de Prosperidad Social realice las convocatorias para el registro.
- Inmediatamente ingresar al Portal web del Programa Jóvenes en Acción y proporcionar todos los datos solicitados.
- Al ingresar al portal te asignan un usuario y contraseña que deberás tener a la mano.
Seguidamente acceder al cuestionario de entrada para responder de manera correcta. Puedes ingresar haciendo clic en el siguiente enlace: enlace
Posteriormente, realizaré la carga del documento de identificación y el diploma de Bachiller.
Es esencial que verifiques que todos los datos estén correctos, ya que serán autentificados por el Departamento de Prosperidad Social.
Pasado un tiempo prudencial sin recibir respuesta, ingresa nuevamente en el portal web del programa y revisa cualquier error u omisión en los datos proporcionados.
La segunda fase es la de Registro.
Prosperidad Social realiza la verificación de todos los datos y documentos cargados.
Asimismo evalúan el cuestionario que respondiste. Después que hayan sido validados recibirás notificación en el correo electrónico proporcionado.
- El mensaje será una comunicación de que ha sido admitido tu documento de identidad y el código de beneficiario del programa.
- En caso contrario, te informan que tu documento fue rechazado, deberás cargar nuevamente el PDF antes de que termine el plazo acomodado.
Para finalizar el proceso de inscripción
Cuáles Son Los Beneficios Que Ofrece Este Programa
Los jóvenes que participan en el programa tienen tres beneficios especiales que los motivan a seguir avanzando hasta obtener su titulación técnica o profesional.
Este se le asigna a los jóvenes aprendices mediante un mecanismo financiero situado por el Programa JeA, durante el proceso formativo.
Se contrata con la verificación del cumplimiento de los compromisos y el avance académico.
En segundo lugar, se encuentra el beneficio de proceso de verificación de compromisos que está bajo responsabilidad de la IES y del SENA.
Con esta instrucción los centros educativos autentifican en un informe escrito al programa JeA, el desempeño y nivel académico que ha tenido el joven.
En tercer lugar, el beneficio de enrolamiento financiero o también denominado bancarización.
Este banco es una entidad financiera que se ha mantenido dispuesta a su participación y apoyo por la prosperidad social.
Gracias por leer el artículo Cómo saber si estoy en Jovenes en Acción: Conoce lo que necesitas saber y poder despejar las dudas.