Cuando estás buscando comprar un automóvil de seguro te preguntarás si este es usado o escamoteado. Muy bien, en este artículo te enseñaremos a Cómo Saber Si Un Auto Es Robado con la ayuda de diferentes consejos y recomendaciones que hemos preparado para ti.
Antes de adquirir un auto, es importante cerciorarse de que este sea totalmente legal y no haya sufrido un reporte de robo, ya que esto podría perjudicarte e incluso podrías salir estafado.
¿Quieres conocer si el carro que vas a adquirir es robado? Pues, ¡te invitamos a preparar tu bloc de notas y bolígrafo para que apuntes toda la información!
TABLA DE CONTENIDO
Cómo Saber Si Un Auto Es Robado
Al momento de saber si un auto es robado, te estás evitando una pérdida de dinero y de tu tiempo que es tan valioso. Actualmente, los chilenos cuentan con diferentes herramientas y plataformas que pueden ser muy útiles para estar al tanto de estos detalles.
Una de las maneras más fáciles para descubrir si un vehículo ha sido robado es mediante el sitio web oficial de los Carabineros de Chile. Lo único que tendrás que hacer es añadir la placa y el número de registro del chasis.
Consulta En Carabineros
Es esencial saber que antes de comprar un auto es indispensable afirmar que este no tenga algún tipo de inconveniente.
De acuerdo con varias estadísticas realizadas en territorio chileno por los reconocidos carabineros del país durante el año 2017 y 2018, se han podido registrar un total de 9976 carros que fueron robados.
Si este vehículo presenta este tipo de problemas, no podrás reconocerlo y si llegas a ser inspeccionado por alguna autoridad, lo perderás y se te adjudicarán cargos por ser cómplice.
Para llevar a cabo esta modalidad lo único que tienes que hacer es ir hasta el sitio oficial de los carabineros y completar los siguientes procedimientos. Toma nota:
- Pídele a tu vendedor la placa o patente del auto que deseas consultar
- Entra al sitio web oficial de los carabineros chilenos
- Escoge el enlace que dice “Herramientas”
- Introduce la información relacionada con la placa o patente del carro y da clic en la pestaña que dice “Consultar”
- Hay un requerimiento opcional y es cuando el sistema te solicita el número VIN del carro. Este te asegura con más precisión si el vehículo que vas a adquirir no presente problemas
- Espera unos minutos y verás como aparece todo en la pantalla
Revisa Los Datos Del Vendedor
Si luego de revisar la información no te sientes tan seguro y estás en desconfianza para adquirir el vehículo, también puedes verificar los datos y consultar todo lo que concierne al propietario.
De este modo, ya estarás más tranquilo en caso de que el vendedor o el carro no registren antecedentes de índole policial. Lo puedes comprobar de esta forma tan sencilla y fácil:
- Lo primero que debes tener claro es no llevar a cabo el proceso de compra a través de Internet. Siempre pide encontrarte de manera presencial con el vendedor
- En caso de tomar la decisión de comprar el carro por medio de plataformas digitales, procura de inspeccionar la reputación del propietario y las respuestas que le ha brindado a otros compradores. No dejes de leer las reseñas
- Si tienes los datos del individuo como su dirección, nombre o cédula de identidad, puedes solicitar en el Registro Civil un título de anotaciones actualizadas para demostrar que el vehículo está a nombre de esa persona
- Después de haberte asegurado que todo el proceso está en orden, empieza a hacer la compra
Tampoco te olvides de comparar los montos que ofrecen otros vendedores en las plataformas. Si por casualidad el precio está muy por debajo de lo que se estima en el mercado, es normal que sientas desconfianza. Por eso te aconsejamos revisar minuciosamente todo.
Analiza El Auto
Si el propietario te proporciona un monto por debajo de lo que aparece en el mercado de vehículos en comparación con otros modelos iguales, es mejor que analices sin falta todo lo que es afín al carro. Toma en cuenta los siguientes consejos:
- Verifica que la placa o patente sea original. Compárala con la que aparece en el reporte que te brinda el sitio web de los carabineros. Además, no te olvides comprobar el número VIN
- Contrasta los números del motor con aquellos que aparecen en el reporte dado por los carabineros. Estos, sin falta alguna, tienen que coordinarse con los que son de revisión técnica
- Asimismo, tienes la oportunidad de analizar otros detalles tales como: la comparación del kilometraje del vehículo con el ofertado por el propietario
Ya verás cómo al revisar esta información te sentirás en confianza con el procedimiento de compra y podrás concluir tu venta de manera exitosa.
Por Qué Es Importante Saber Si Un Auto Es Robado
Tener a la mano los datos de vida y origen de un carro es de suma relevancia para que tengas la posibilidad de comprarlo del modo más acertado y seguro posible, puesto que de esta forma evitas pasar malos ratos como producto de la delincuencia y prevendrás la pérdida de recursos económicos.
Es mejor no caer por inocencia y que te tomes todo el tiempo del mundo para llevar a cabo estas investigaciones que corresponden. Podemos asegurarte que tu compra será exitosa si le brindas más atención a estos aspectos.
Recomendaciones Para Evitar Comprar Un Auto Robado
De un tiempo para acá, los índices de compra de autos robados han ido aumentando poco a poco. Los delincuentes han ido desarrollando más habilidades para realizar este tipo de fechorías.
En este sentido, es imprescindible que tomes algunas recomendaciones y precauciones cuando vayas a comprar un automóvil. Esto evitará que pases un mal y estresante rato ante los fraudes o las autoridades chilenas. Sigue estos consejos y prepárate.
- Adquiere el carro a través de un concesionario
Esta decisión es muchísimo más eficiente y segura. Si es un negocio que tiene un reconocido camino y representa de manera oficial alguna marca, entonces será más conveniente para ti.
- Si compras a un particular, que sea directamente con el vendedor
¡Jamás con un tercero! Esta información la puedes comprobar con el soporte del Certificado de Anotaciones Vigentes que brinda el Registro Civil de Chile.
- Ubica el nombre del propietario y las diferentes restricciones al dominio
No olvides confirmar la información personal del propietario. Con mucho cuidado, verifica la autenticidad de todo lo que leas y ayúdate con los medios que te ofrece el Internet. Es importante buscar las referencias dadas por otras personas para analizar su credibilidad.
Como regla general, encárgate de llevar a cabo una revisión a lo siguiente:
- Las patentes o placas, estas deben ser originales
- El número de chasis y del motor. Estos deben ser originales también y tienen que concordar con diferentes áreas del carro y con los del registro
- Tienen que coincidir los datos de revisión técnica y los sellos del carro catalítico
- La lectura del kilometraje es mejor que esté acorde con el uso constante del automóvil y su antigüedad. Si es bajo, entonces probablemente sea un fraude
Hoy en día y por cuestiones de seguridad, existen distintos carros que tienen en los vidrios el número de la patente. Lo que puedes hacer es compararlos y ver si son iguales.
Es más, podrás ver si hay manchas de aceite en el piso o probar qué tal arranca. Como última recomendación, reclama las documentaciones de transferencia para la venta del automóvil.
Qué Documentos Debo Tener Para Hacer La Compra De Un Vehículo
¿Ya has decidido adquirir tu auto? No olvides que debes efectuar de forma inmediata una transacción de dominio, en pocas palabras, poner el bien a tu nombre y para lograr esto vas a requerir:
- Si compras mediante un concesionario, es mejor que solicites la factura, puesto que esta te permitirá exponer que eres el propietario
- En el caso contrario, si compras a una persona individual, tendrás que solicitar la documentación de compra y venta. Puede ser mediante un notario o escritura pública
Hay algunos requisitos que de forma obligatoria tienes que presentar. Apunta todo:
- Los dos carnet de identidad
- Un informe de revisión técnica que concierne al auto, en este se describe la clase de combustible que utiliza
- La autorización de circulación actualizada. En esta se debe agregar el pago del último permiso. Es un documento indispensable para calcular el impuesto
- El registro del carro, el cual posee información acerca del dueño y el bien
- Un Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes, establecido por el Registro Civil
- El Informe de Multas que no han sido pagadas
- El pago del impuesto por la transacción. Este se calcula en medio del trámite
Y es de esta manera que aprenderás a Cómo Saber Si Un Auto Es Robado. Si leíste con detenimiento cada uno de los apartados, te pudiste haber dado cuenta que es un procedimiento bastante eficiente.
¿Te ha gustado el artículo? ¡No dejes de analizar a profundidad todas las características y empieza a puntualizar una compra satisfactoria!