Cómo Saber Si Soy Beneficiaria Del Bono Mujer Trabajadora: Cómo Postularme

¿Eres mujer y te encuentras económicamente activa, ejerces una profesión u oficio y aportas dinero a la manutención de tu hogar? Entonces, este post te resultará de gran interés.

Hablaremos del conocido Bono Mujer Trabajadora o Bono al Trabajo de la Mujer, para que sepas si puedes acceder al mismo, cuánto paga y principalmente Cómo Saber Si Soy Beneficiaria Del Bono Mujer Trabajadora

Cómo Saber Si Soy Beneficiaria Del Bono Mujer Trabajadora

Qué Es El Bono Mujer Trabajadora

Esto es un pago denominado bono, es diferente al pago por trabajo en una empresa, y es proporcionados por el Estado. Este bono al Trabajo Mujer, también se conoce como Bono Mujer Trabajadora.

Como su nombre lo dice, es entregado a mujeres que se encuentren en la modalidad de jefas de familia, sosteniendo el hogar, mientras trabajan, es una ayuda económica.

Este pago es proporcionado por el Servicio Nacional de Capacitación de Empleo, por sus siglas SENCE, el cual está anclado al Ministerio de Trabajo y Previsión Social a las Mujeres.

Está dirigido principalmente a mujeres que se encuentren laborando de forma activa, y posean un ingreso anual inferior a lo estipulado por el SENCE.

El trabajo que ha de desarrollar la mujer, puede ser tanto dependiente como de forma independiente, siempre y cuando estén a tiempo en el pago de las Cotizaciones de Salud y Previsionales (AFP).

De acuerdo a la renta anual, se tendrá un pago, que correspondería al bono, de forma anual, en pago también se hace forma mensual, esta condición la puede esclarecer la solicitante.

Este bono promueve el esfuerzo que están llevando las mujeres, siendo aquellas que sostienen el hogar, así mismo, el empleador tendrá también un pago por tener en su empresa, mujeres laborando.

Es una manera de inclusión en el área laboral, y oportunidad de trabajo con sus iguales, de esta manera se tendrá un doble beneficio, la solicitante del bono y el empleador por tenerla como parte de su equipo de trabajo.

¿Cómo saber si soy beneficiaria del bono mujer trabajadora? Es un bono que no todas pueden recibirlo, hay ciertos requisitos que son tomados en cuenta, y uno que destaca es el ámbito económico, ya que si es de bajos recursos tendrá mayor probabilidad de quedar seleccionada.

Este punto será tomado en cuenta más adelante. Mientras, se tiene que el pago a la trabajadora tendrá un cobertura de 2/3 del pago, mientras que al empleador le corresponde un 1/3 de este pago.

El tiempo que recibirá la trabajadora por este bono, será por 4 años consecutivos, sin embargo es una solicitud que no se puede renovar y solo se puede solicitar una sola vez.

Para los empleadores el tiempo es menor, corresponde solamente 2 años, aún si la trabajadora haya cambiado de sitio de trabajo, se continuarán con el calendario de pagos, publicados por el SENCE.

Cómo Saber Si Soy Beneficiaria del Bono Mujer Trabajadora

Para saber si te corresponde el pago del Bono Mujer Trabajadora, debes seguir ciertos pasos que te informaran, y de esta manera continuar con el proceso de postulación.
  • Debes ingresar a la página oficial de consultas del pago anual del bono, aquí te dejamos el enlace.

https://aplicaciones.sence.cl/ConPaBTM

  • Una vez dentro del sistema, debes colocar tu RUT, no debes colocar no guión ni puntos, seguido de tu fecha de nacimiento.

El sistema te indicará, automáticamente, si puedes optar al beneficio económico o no. De no ingresar en el sistema no sabrás si puedes postularte.

Cómo Saber Si Soy Beneficiaria Del Bono Mujer Trabajadora

También hay que tomar en cuenta un requisito que es indispensable para poder optar a este bono, y es por medio de la clasificación de familias más vulnerables de Chile.

El pertenecer al 40% de la población con bajos ingresos económicos facilita la obtención de éste bono, y es a través del Ministerio de Desarrollo Social, en dónde evalúan el puntaje de la ficha de Protección Social.

En donde realizan el estudio de los ingresos mensuales del grupo familiar, así como la cotización que se hizo previa a los 2 meses de la postulación por el bono.

Requisitos

Para poder realizar la solicitud del bono Mujer Trabajadora, es importante cumplir con ciertos requisitos, en su mayoría son sencillos de obtener.

A continuación te mostramos cuáles son los que debes considerar y cuáles de por sí, ya cumples.

  • Poseer una edad comprendida entre 25 y 59 años de edad, estando fuera de este rango no habrá oportunidad para ser seleccionada para el bono.
  • La persona debe estar al día con sus cotizaciones, que corresponden a la Salud y Previsionales.
  • Debe cumplirse algo a cabalidad, y es el ingreso bruto anual, el cual debe estar por debajo de los 5.543.261 pesos chilenos.
  • La persona que piensa postularse, no puede tener el subsidio al Empleo Joven, porque no podrá optar al bono.
  • Las mujeres que laboren dentro del área pública, no podrán optar por éste beneficio.
  • En caso de pertenecer al ámbito laboral privado, tendrá mayor ventajas para quedar seleccionada para el bono de Mujer Trabajadora. O en caso de estar en una empresa mixta, en dónde las acciones sean menor al 50% no podrán optar por el bono.
  • En caso de ser una trabajadora independiente deben cumplir con aquellos requisitos que fueron mencionados en los puntos anteriores, cumpliendo también que las rentas estén acreditadas por el SII.
  • Y por último, un requisito que dará ventajas al tramitar la solicitud, es pertenecer al 40% de la población más vulnerables económicamente de Chile.
Ya que con este bono se tendrá un aumento de casi el 20% de ingresos brutos al grupo familiar, mejorando en gran parte la calidad de vida de estos.

Cómo Postularme

Para la postulación del bono, la persona interesada debe seguir una serie de pasos, muy sencillos, en dónde podrá realizar la solicitud en la obtención de este beneficio.

Solo bastará con ingresar en la página oficial del SENCE, pero previamente debes estar registrado para poder proceder sin ningún contratiempo.

Completar los datos solicitados, y listo, ya estarás postulada para poder optar por el bono de Mujer Trabajadora. Más adelante te indicaremos los pasos a seguir para proceder a la postulación.

Documentación Requerida

Al igual que los requisitos, los documentos a tener presente para llevar a cabo la postulación son muy sencillos y también fáciles de obtener.

Por lo que te lo indicaremos a continuación, así que está atento a lo que necesitas para poder tener la documentación pertinente a esta postulación.

  • Poseer la Ficha de Protección social a la mano.
  • Tener el Número de RUT, que es aquel utilizado para realizar el registro en el SENCE.
  • Los datos personales, como la dirección completa, la fecha de nacimiento del postulante, etc.
Son documentos sencillos y que tienes al alcance de tú mano y te ayudarán con la postulación del bono.

Pasos A Seguir

A continuación, se muestran los pasos que debe seguir para llevar a cabo la postulación:

  • Se debe ingresar a la página oficial del SENCE, aquí te dejamos el enlace, https://sistemas.sence.cl/btm/Validadorrequisitos.
  • Una vez que has ingresado en la página, debes proceder a registrarte, este proceso es gratuito.
  • Debe estar inscrito en el Registro Social de Hogares, en caso de no estar, debe dirigirse a la municipalidad más cercana a su vivienda, o accediendo a la página oficial del RSH, http://www.registrosocial.gob.cl/
  • Iniciar sesión con el RUT y la clave de la persona que desea solicitar el bono.
  • La persona debe colocar todos los datos solicitados por el sistema, después darle botón que indica «Postula».
  • Esto dará inicio a la postulación, se tiene un periodo de espera de 90 días, para poder dar los resultados. Este puede ser enviado, vía correo electrónico, puede recibir un mamá o una carta certificada.

En caso de que la postulación la lleve a cabo la empresa, dicha solicitud deberá estar comprendida entre los primeros 25 días del mes, debe indicar todos los datos de las trabajadoras a postular.

Esta es una postulación que puede realizarse en los 365 días del año, no tiene fecha tope de postulación, lo que sí, es estar atento a la publicación de las personas aprobadas.

Montos Del Bono Mujer Trabajadora

Los montos del bono, no son concretos, todo dependerá del ingreso bruto anual de la trabajadora, tomando en cuenta que pertenezca al 40% de la población con bajos recursos económicos.

Este aporte tendrá un aumento en el ingreso del postulante ya aceptado, de hasta 20% del ingreso bruto anual. De esta manera se proporciona un gran beneficio para esas familias con mujeres como jefa de la familia
.

Una vez que es aceptada la persona, el bono se empezará a pagar dos meses después de ser enviada la aceptación por el bono. De estás manera se tendrá un disfrute inmediato del bono.

El monto del bono, para la trabajadora, corresponderá los 2/3 de éste, mientras que para el empleador, le correspondería 1/3 de este pago, es un incentivo para continuar la contratación de mujeres en el campo laboral.

La duración del bono para la mujer, tiene una duración de 4 años, así está se cambie de trabajo, no es necesario hacer la postulación de nuevo, seguirá recibiendo el bono, siempre y cuando sea lo más rápido posible.

Para el empleador, solo disfrutará de este bono por 2 años, así la empleada decida cambiarse a otro trabajo.

El pago del bono se hará en la cuenta siniestrada al momento de realizar la postulación, ahora sí se da el caso de que la persona, quiere efectivo, debe dirigirse a la red de atención del BancoEstado o de ServiEstado.

Ya con toda la información suministrada, esperemos que haya podido despejar todas tus dudas para poder realizar la postulación, no esperes más y hazla, tomando en cuenta los requisitos que te colocamos aquí.

Te Deseamos Éxito!!!


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario