Cómo Saber Si Mi Empleador Paga Mis Cotizaciones: Pasos A Seguir

En el momento de realizar la consulta de Cómo saber si mi empleador paga mis cotizaciones.  Es fundamental para todos los ciudadanos chilenos el mantener actualizada esta información para poder verificar en el momento que se desea.

De igual manera el conocer que acciones tomar en el momento que el empleador no tenga la información actualizada.

Cómo saber si mi empleador paga mis cotizaciones

El <pago de las cotizaciones> representa un derecho y beneficio que tiene el trabajador como los empleados ya que es un beneficio que se encuentra en el marco legal de la nación para el beneficio de sus ciudadanos.

Por medio de Cómo Saber ONLINE, te presentamos toda la información necesaria e importante para ti en el momento de conocer tus derechos, en este caso las cotizaciones laborales. No dejes de leernos, te será muy útil.

Cómo Saber Si Mi Empleador Paga Mis Cotizaciones

Cómo saber si mi empleador paga mis cotizacionesSi te encuentras radicado en la nación chilena queremos mostrarte lo que representa gran preocupación a todos sus ciudadanos; Algo que preocupa a todos los ciudadanos chilenos que cumplen funciones en el campo laboral corresponde  el Cómo saber si mi empleador paga mis cotizaciones.

Por este medio vamos a mostrarte la mejor manera de obtener la información adecuada a lo antes expuesto.

La <Superintendencia de Pensiones de Chile> le ofrece a todos sus ciudadanos un portal web como mecanismo para agilizar las distintas diligencias.

Por medio del cual los trabajadores podrán conocer el estado de la situación de  sus contribuciones de pago al <Fondo de Pensión>.

Esta herramienta electrónica proporciona a los usuarios de una manera fácil y eficiente, controlar y rastrear que el empleador realice los pagos.

Los distintos pagos de las cotizaciones en el momento correspondiente a las Administradoras  correspondientes en cada caso <AFP>.

En estos organismos está depositado el futuro de cada trabajador  y empleado para que cuando cumpla el tiempo para optar a una jubilación pueda disfrutar de su pensión por vejez.

Estas instituciones se conocen como las <Administradores del Fondo de Pensión> o identificada con sus siglas,  <AFP>.

Por otro lado, te podemos agregar a la información que existe otro organismo que cumple dichas funciones con las siglas AFC que significa <Administradora de Fondos de Cesantía>

Este segundo organismo se encarga de coordinar el uso del seguro de la cesantía del trabajador.

De igual manera esta institución por medio de procedimientos de páginas electrónicas se puede consultar el estatus en el cual se encuentra ahorros durante el período laboral.

Qué Necesito

Cómo saber si mi empleador paga mis cotizacionesPara poder conocer y saber todo tipo de información sobre el estado de los pagos de  las cotizaciones que se ha realizado ante la AFP, <Administradores del Fondo de Pensión>.

Para este tipo de diligencia lo importante para esto es tener un equipo de computación o electrónico que tenga el acceso a internet.

Al mismo tiempo de saber el número de <Rol Único Tributario>, RUT. Este tipo de número es asignado a cada persona, que hace su solicitud.

Procedimiento

Es recomendable llevar un seguimiento de los estados de cuenta de las distintas cotizaciones al seguro de pensión mensualmente.

De esta manera se podrá saber que es lo que puede faltar para de esta manera obtener la jubilación y pensión que le corresponde a cualquier persona trabajadora.

Para esta gestión existen varios procedimientos por medio de los cuales se puede enterar si el empleador cumple con el pago de las cotizaciones a la AFP <Administradores del Fondo de Pensión>, estos son:

  1. A través de un documento físico, siendo este el estado de cuenta, que se otorga cada cuatro meses.
  2. Utilizando el <Portal web de la AFP> que administra y gerencia las distintas cotizaciones; cuando el trabajador ya se encuentra registrado en la página web, ya puede verificar y chequear el saldo que tiene a favor, los distintos movimientos, gestiones entre otras.

El poder tener la conexión a internet y el <número de Registro Único Tributario> RUT, esto permite poder ingresar a la página web de la Superintendencia de Pensiones.
  • Para iniciar, se debe entrar en la opción que hace referencia a la <sección de Trámites>Cómo saber si mi empleador paga mis cotizaciones
  • Seguidamente se debe seleccionar el icono que refiere <otros trámites>
  • Luego la página desplegará una pestaña adicional donde se debe ubicar el <icono de servicios>
  • Al dar acceso a este icono se debe elegir la opción de <consulta de deuda provisional>
  • Al mismo tiempo se le debe colocar el número de <Rol Único Tributario> y agregar la clave de contraseña.
  • Seguidamente, se indicará la <selección del captcha>
  • En ese momento aparecerá en la pantalla la información sobre las cotizaciones, deudas, y más; relacionada a tú RUT.

Por medio de tú dirección de correo electrónico puedes recibir tu estado de cuenta de manera virtual.

En donde se especifica todo los movimientos y transacciones de tu cuenta en la AFP, <Administradores del Fondo de Pensión>.

De Qué Se Trata Las Cotizaciones En Chile

Cómo saber si mi empleador paga mis cotizacionesLas cotizaciones en Chile,  se trata de la acción que realiza cada trabajador, empleado o empleador de manera obligatoria al Fondo de Pensiones.

Por medio de las cotizaciones presentadas en cuotas mensuales y que es administrado por organismos autorizados por el estado chileno, AFP.

Para de esta manera poder establecer la coordinación, gerencia y administración de las cotizaciones.

De acuerdo al artículo diecinueve, numeral dieciocho de la ley del trabajo, otorga a cada persona trabajadora seguridad social por medio de las cotizaciones obligatorias hecha al fondo de pensión.

Por medio de estos aportes el trabajador tiene el derecho después de haber cumplido sus años de servicio a pensión por vejez y a los servicios público o privado de salud.

Importancia Del Pago De Cotizaciones

Al realizar el pago de las distintas cotizaciones, el trabajador puede optar por una serie de beneficios que otorga la seguridad social del estado chileno.

Estas distintas cotizaciones son el ahorro que tiene el trabajador  o empleado durante su vida laboral que garantiza tener seguridad social después de su cesantía.

De igual manera el poder optar por la pensión que se merece  o un seguro después de haber cotizado durante su prestación de servicio.

Este beneficio es de suma importancia ya que el empleador cancelar las cotizaciones y las envíe a los organismos administradores (AFP), para no estar en estado de morosidad.

Porque este estado de mora solamente puede perjudicar a sus afiliados, ya que por este motivo pierden los beneficios que se merecen por tan arda labor.

Las empresas o los empleadores que no cumplan con este compromiso de los pagos de las cotizaciones, pueden recibir fuertes sanciones contempladas en la ley por motivo de morosidad.

El más perjudicado por este hecho son los trabajadores  y son ellos los que deben de hacer seguimiento a que las empresas cumpla con su deber de realizar los pagos correspondientes a sus cotizaciones.

Qué Es AFP Y Para Qué Sirve

Cuando se hace referencia a las siglas de AFP, se dice de las <Administradoras de Fondos de Pensiones>

Estos son organismos privados que el gobierno chileno le otorga la administración y gerencia de los fondos de pensiones en un carácter de cuentas individuales de cada trabajador.

El gobierno de Chile, utiliza un método para el sistema ahorro y para poder capitalizar de manera personal.

Siendo esto relevante ya que cada trabajador va acumulando su dinero que aporta para su pensión mientras presta su servicio en funciones laborales ya sea en una empresa privada o pública.

Estos distintos fondos son otorgados a las <Administradoras de Fondos de Pensiones> AFP, y estas administradoras deben a su vez el ofrecer las distintas pensiones a sus afiliados.

A estos afiliados sea por invalidez, sobrevivencia, gastos por fallecimiento y pensión por jubilación.

Según las leyes del gobierno de Chile cada trabajador debe de cotizar de manera obligatoria el 10% de su salario y este se deposita en una AFP.

Que tiene bajo su administración cinco Fondos de diferentes perfiles que depende de la evaluación de riego que tenga cada cotizante.

Las <Administradoras de Fondos de Pensiones>que prestan servicio de administración y gerencia de pensiones en Chile son las que mencionaremos a continuación:
  • AFP
  • Planvital AFP
  • AFP
  • Capital AFP
  • AFP
  • Uno AFP
  • AFP
En donde cada administradora debe realizar  las inversiones con el dinero que recibe proveniente de los sueldos y salarios de los trabajadores y empleados.

Con esto busca lograr un incremento de estos fondos para beneficio de cada pensionado y de la empresa.

Por tal  motivo deben de coordinar y administrar estas finanzas para que cada beneficiario tenga un futuro asegurado.

AFC En Chile

La AFC, que corresponde a la <Sociedad Administradora de Fondos de Cesantía>; funciona como sociedad anónima que tiene como función principal es la Administración de Fondos de Cesantía en el estado Chileno.

La AFC es la encargada de acreditar los bienes y prestaciones asociados al seguro de cesantía.

La Superintendencia de Pensiones, es el organismo encargado de velar por el cumplimiento de todas las actividades de la AFC.

Por medio del portal web de la AFC ofrece el servicio de atención al cliente y un centro de llamadas gratuitas para facilitar la información requerida por los usuarios de la AFC.

Esperamos haber aclarado todas las dudas en relación al tema de CÓMO SABER SI MI EMPLEADOR PAGA MIS COTIZACIONES; te deseamos miles de bendiciones


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Deja un comentario