En Chile se ofrecen diversas herramientas para la realización de operaciones básicas de los ciudadanos; entre ellas se encuentra la tarjeta bip, una de las más necesarias para el movimiento de las personas en el país; por lo tanto, es necesario que conozca el cómo saber saldo de tarjeta bip.
El uso de la tarjeta Bip, ha presentado grandes resultados en el país; gracias a que su funcionamiento es de gran eficacia y ha ofrecido muchas facilidades a las personas en general; se detalla todo sobre ello en esta información.
TABLA DE CONTENIDO
Qué Es La Tarjeta Bip
La tarjeta bip es la herramienta de pago que se emplea para el transporte público en Chile; de tal forma que la misma se emplea por medio de un equipo que hace un ruido en el momento en que se cobra el pasaje; por lo tanto, es necesario que los ciudadanos tengan la información de cómo saber saldo de tarjeta Bip.
Esta modalidad de pago ha sido de gran eficacia para el proceso en general; su uso se puede realizar en la Red Metropolitana de Movilidad; el funcionamiento de la misma es similar al de una tarjeta de débito, por lo que no existe mayor complejidad sobre ello en el momento en que se emplea en la región metropolitana de Santiago en Chile.
Por lo tanto, los ciudadanos deben estar al tanto de recargar la tarjeta para que esta cuente con saldo positivo; es necesario aclarar la interrogante de cómo saber saldo de tarjeta Bip para que no se presenten inconvenientes en el momento de uso, a medida que se vaya empleando, se ira descontando según el monto del pasaje porque es información importante que debe ser aclarada.
Para Qué Se Usa
El uso de la tarjeta Bip es para realizar el pago de pasaje en el transporte público; este monto puede variar según el tipo de viaje que se encuentra realizando; es una herramienta que las entidades bancarias han empleado para tener un control de la misma y los pagos que son realizados por medio de ella.
Es necesario tomar en cuenta que los ciudadanos tienen la posibilidad de emplearla como una tarjeta de débito, lo que quiere decir que pueden sacar dinero de un cajero con ella; esta es una de las funciones principales que se le da y por ello es necesario el cómo saber saldo de tarjeta Bip.
Son muchos los puntos característicos que se presentan por parte del funcionamiento de este mecanismo de pago de pasajes; a continuación se comparten algunos de los más relevantes:
- El funcionamiento de la tarjeta se presenta posible siempre y cuando tenga el logo Bip!; siendo necesario para que se puedan realizar las operaciones básicas.
- Es posible cargar el chip de la tarjeta para que pueda ser empleada en el pago de pasaje, esto es posible para el metro y los autobuses.
- El monto que presenta la tarjeta se presenta doble; lo que quiere decir, que el uso bancario del mismo es distinto al de pago de pasajes, por lo que el descuente se realiza de forma específica.
- Las entidades bancarias que cuentan con este herramienta son; el Banco de Chile, Santander Santiago; Banco Estado.
- En caso de extravío de la tarjeta; el ciudadano debe proceder a su bloqueo; esto tanto para el fondo de transantiago como el de la cuenta bancaria en sí; es necesario comunicarse con la AFT para ello.
Carga Tarjeta Bip Online
Al aclarar el punto de cómo saber saldo de tarjeta Bip, y estar al tanto que requiere de recarga; es necesario conocer cómo se debe realizar este proceso para poder cumplir con el objetivo; se destaca que este es un punto que se realiza en línea; gracias a las diversas posibilidad que se ofrecen por este medio, se puede cumplir de manera rápida y sencilla.
Primer Método
- Se debe dirigir a la plataforma de Banco Estado, Banco Chile o BIC
- Es necesario contar con un tipo de cuenta corriente en algunos de estos bancos
- Debe activar la cuenta de tipo online
- Proceder a seleccionar en la opción de “Cargar de la tarjeta Bip!”
- Adicionar el número de cuenta y otros datos que el sistema requiere para realizar la recarga
- Especificar el monto que desea recargar
- En este momento se realiza el descuento por parte del sistema
Segundo Método
- Dirigirse al sitio web oficial del Metro
- Es necesario contar con una tarjeta de débito
- Seleccionar en la opción de “Carga tarjeta Bip!”
- Cumplir con cada uno de los pasos que el sistema indica
- Colocar el monto de recarga y autorizarlo
Consultar Saldo Tarjeta Bip
Son diversas las formas en que se puede realizar la consulta de la tarjeta Bip; de tal forma que los ciudadanos tengan distintas alternativas para que seleccionen la de mayor conveniencia; entre ellas se encuentran las siguientes:
- Boleterías de metro.
- Puntos Bip!
- Centros de atención especializada
- Cajero automáticos
- Sucursales bancarios
- Oficina virtual
El pago del transporte se puede llevar a cabo por medio de las distintas opciones bancarias que cuentan con ello; y a partir de lo mismo es posible realizar la consulta; en el momento en que se realiza el pago se puede observar en la pantalla los detalles de la operación y entre ello se presenta el saldo que tiene disponible la tarjeta.
Vía Online
El proceso en línea ha permitido que las personas puedan conocer el saldo de su tarjeta Bip; esta es una de las opciones más empleadas por las personas, por lo que es necesario conocer el proceso que se debe realizar, a continuación se comparten cada uno de los pasos:
- Primeramente debe ingresar al sitio web oficial de Pocae
- Adicionar los datos numéricos de la tarjeta
- Colocar los datos de validación
- Luego debe dar clic en “Ingresar”
- En ese punto el sistema carga de manera automática, presentando la información de la tarjeta.
- Dar clic en la sección de “Saldo y Movimientos”
Tarjeta Bip Bancaria
Se presentan diversas opciones de la tarjeta Bip, las cuales tienen diversas características; entre ellos se presenta la tarjeta bip bancaria; se destaca que esta presenta un funcionamiento igual a la básica; sin embargo, existe una diferencia importante, y es que esta tarjeta se otorga únicamente por parte de la entidad bancaria del Estado.
- El saldo que presenta la tarjeta directamente como cuenta, no se relaciona con la tarjeta bip en su uso específico
- Es una tarjeta personalizada
- Se debe recargar primeramente para poder emplearla
- El descuento de la tarjeta se presenta a medida de su uso
- Se tiene la oportunidad de bloquearla en caso de ser extraviada
Tarjeta Bip Peronalizada
Por otro lado, se encuentra la tarjeta bip personalizada; es necesario tomar en cuenta que esta tiene un valor mayor, más caro; dado que ofrece una opción de bloqueo así como de recuperación del saldo de la misma específicamente para casos de robo o extravío; siendo una opción de gran relevancia que las personas requieren.
Es importante conocer que el costo de esta tarjeta bip se aproxima a los 2.500 pesos chilenos; considerando que equivalen a tres dólares; para las personas que desean tener este tipo de servicio y contar con esta opción debe dirigirse al Centro de Atención Especializada, también conocido como CAE, encargado de llevar a cabo este proceso; deben considerar los siguientes puntos sobre esta tarjeta:
- Es necesario adicionar saldo a parte del pago realizado por la misma
- Los 2500 pesos chilenos pagados no se incluyen como saldo
- Su funcionamiento ha sido óptimo para el área pública
- Es de eficacia no solo en Chile, sino también en otros países
- Se ha implementado esta idea en otros estados.
Tomando en cuenta los aspectos importantes de cada una de estas tarjetas; se puede solicitar y obtener la de mayor conveniencia, según lo que necesita; por lo que se recomienda estar informado sobre ello así como el conocer cómo saber saldo de tarjeta Bip
Esperamos que la información le sea útil