Cómo Saber Propiedades Asociadas A Un RUT: Requisitos Y Pasos A Seguir

Cómo saber propiedades asociadas a un RUT es fundamental para tener la información sobre el número de ROL asignado; por lo que los contribuyentes correspondientes deben completar el procedimiento establecido para cumplir con cualquiera de estas obligaciones tributarias.

cómo-saber-propiedades-asociadas-a-un-rut-1

Debido a esto se invita a seguir leyendo este artículo donde se muestra los pasos que se tiene que segur ara conocer si está asociado a un RUT en el caso que se le olvide; así mismo se expone algunos parámetros esenciales que se debe conocer para completar este trámite sin problemas.

Cómo Saber Propiedades Asociadas A Un RUT

cómo-saber-propiedades-asociadas-a-un-rut-2

La duda de cómo saber propiedades asociadas a un RUT es muy común debido a que se tiene que hacer una consulta que exponga sus datos según los servicios de impuestos internos; de manera que se pueda buscar el rol de propiedad que le corresponda.

Esta solicitud de información se encuentra relacionada con el bien raíz respecto el cual se encuentra vinculado con su rol de propiedad; las autoridades competentes facilitaron esta operación para agilizar este trámite y que no se presente algún colapso por la consulta de información en la base de datos.

Las propiedades asociadas a un RUT están asignadas a los ciudadanos correspondientes por lo que se puede presentar el caso en que se olvide el número del rol; para esto es necesario que se ingrese a la plataforma web ZEUS.SII para completar esta operación.

Es importante que se tenga un equipo como una computadora o un teléfono móvil que pueda emplear el sistema establecido en la página web donde se expone la información necesaria.

Requisitos

Los requisitos que se solicitan para este procedimiento consisten en algunos documentos y condiciones específicas; de manera que se tenga el registro de sus datos en la bases, es por ello que a continuación se indican que se debe tener en este trámite:

  • Se debe disponer de un dispositivo electrónico con acceso al internet de forma que pueda ingresar a la plataforma web de la entidad encargada de este trámite.
  • Tener el registro al SII el cual se puede completar por internet con su clave secreta respectiva.
  • Debe ser propietario de un bien raíz que consiste en el rol que va a consultar en el RUT.

Pasos A Seguir

cómo-saber-propiedades-asociadas-a-un-rut-3

Los pasos que se deben seguir para saber si una de sus propiedades se encuentran asociada al RUT es en Línea por lo que se tiene la ventaja de realizar esta operación desde su casa; es por ello que a continuación se muestras cuales es el procedimiento establecido para este trámite:

Paso 1

  • En el primer paso se tiene que acceder a la página web de la Tesorería cl.
  • Debe ingresar los datos inscritos en el sistema.
  • En el caso que no disponga uno debe completar el registro en el sistema de la plataforma web.
El registro que se tiene que llevar a cabo es por medio de las oficinas del SII en la que se le proporciona la clave secreta que debe ingresar en la plataforma web.

Paso 2

  • En el segundo paso se tiene que acceder en la sección que dice “Oficina del Servicio de Impuestos Internos SII”.
  • Se despliega varias opciones y se debe seleccionar el que dice “Lista de Roles”.
  • Después se tiene que dar clic en el Menú para ubicarse en la “Búsqueda de ROL”.
  • Así mismo en el Menú se tiene la opción de “Avalúos y Contribuciones de Bienes y Raíces”.
  • Con esto se puede realizar la consulta de la propiedad asociada a un RUT.
También se tiene la opción de ingresar a la plataforma web del SII el cual ofrece sus servicios online que facilitan este trámite.

Paso 3

  • En el tercer paso se tiene la información asociada al número del ROL.
  • Para esto se tiene que seguir las indicaciones que le muestra el sistema.
  • Se tiene que completar los datos de la Región, Nombre de la calle, la Población, la Comuna, entre otros.
  • Así solo se da clic en “Buscar” y se tiene la información que desea pata definir si tiene asociación con el RUT.

Quiénes Deben Realizar El Trámite

cómo-saber-propiedades-asociadas-a-un-rut-4

Las personas naturales y los empresarios son los que tiene la obligación de realizar este trámite en el caso de que sean propietarios de un bien; los cuales pueden necesitar los antecedentes generales del bien raíz que disponga a su nombre.

Es por ello que la pregunta de cómo saber propiedades asociadas a un RUT se encuentran dirigidas a todo aquel que sea propietario de un bien raíz; los cuales deben tener la información actualizada o el registro en la SII para proceder con las diferentes operaciones legales que son obligatorias.

Debido a esto la información dada del número de ROL se puede olvidar lo que genera la obligación de realizar el procedimiento para saber este dato.

La entidad encargada de este trámite presenta un sistema web el que facilita todas estas operaciones sobre la información de catastro o del número del ROL; con la finalidad que nos e tengan inconvenientes o retrasos por acudir a las oficinas de la ente correspondiente.

Cuándo Debe Realizarse El Trámite

Este trámite establecido para responder el cómo saber propiedades asociadas a un RUT tiene que realizarse en un momento específico; esto depende de la fecha en que se tenga la información del ROL correspondiente a la propiedad.

El contribuyente es quien debe llevar  a cabo esta consulta para disponer de la información sobre el bien de raíz; ya sea una persona natural o uh empresario no puede esperar a que el tiempo pase sin tener el número asignado al ROL.

En el momento que se requiera del conocimiento asignado a in ROL de propiedad se debe completar el procedimiento definido por la entidad; debido a que se pueden presentar operaciones fiscales y tributarias que abarque el bien de raíz en que se tenga de propiedad.

La solicitud que se deba proceder depende de la necesidad de la información de catastro o de su asociación del RUT para ejercer otros trámites relacionados.

Consulta De Avalúos Y Certificados De Bienes Raíces

La consulta de Avalúos y Certificados de Bienes Raíces consiste en un procedimiento muy sencillo también gestionado por la SII; de forma que se tiene un procedimiento muy similar al explicado en cómo saber propiedades asociadas a un RUT.

Para este trámite se tiene que utilizar un dispositivo electrónico para realizar la operación de manera online lo que evita retrasos en su solicitud; debido a esto a continuación se muestra los puntos guías que se tiene que seguir para este caso:

  • Lo primero que se tiene que hacer es ingresar a la plataforma web del SII.
  • Se debe seleccionar en el menú de “Servicios Online”.
  • Después se tiene que dar clic en la opción de “Avalúos y Contribuciones de Bienes Raíces”.
  • Entre la lista de opciones en el Sub Menú se debe seleccionar en “Consulta Avalúos y Certificados”.
  • Así mismo se debe seleccionar en “Obtener Certificado”.
  • Con esto el sistema muestra un cuadro en el que se debe introducir los datos que se le solicite.
  • De esta forma se realiza la consulta requerida y puede obtener el certificado según le corresponda.

Cómo Y Dónde Hacer El Trámite

Una de las ventajas de este trámite es donde se puede realizar debido a que gracias al sistema establecido en la plataforma web se tiene mayor facilidad en cumplir con el procedimiento; lo que a su vez evita complicación en la página online y solo se tiene seguir las indicaciones que se le muestre.

Debe disponer de un equipo o de un dispositivo electrónico que pueda soportar la plataforma web y navegar por internet; lo que facilita otros trámites que también esté relacionado a las propiedades que se encuentren asociadas a un RUT.

Se puede hacer en cualquier momento y en el día que le sea conveniente lo que facilita la gestión de esta información; debido a la base de datos del SII donde registra su propiedad.

Marco Legal

El marco legal consiste en las normas que se tiene que cumplir para este proceso sobre la información de las propiedades asociadas a un RUT; de esta manera se tiene un orden legal al momento de completar este trámite y se tenga mayor gestión con la información de catastro registrada.

Se tiene la Ley N° 17.235 basada en el impuesto territorial en la que se expone los parámetros y las condiciones en torno a loes bienes raíces en un RUT; su publicación fue en el Diario Oficial en el año 1998, específicamente el 16 del mes de Diciembre.

Fue fijado por el DFL N°1 de modo que se tiene esta obligación legal que todo empresario y las personas naturales deben cumplir según le corresponda; la coordinación en el sistema de la base de datos permite que se tenga el registro de los datos de las propiedades.

Esperamos que este artículo sobre cómo saber propiedades asociadas a un RUT sea de ayuda para cumplir con estas obligaciones tributarias según el impuesto que le corresponda asa como el conocimiento de que se encuentra en el registro de un RUT por un ROL asignado


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo saber mi RUT

Cómo saber mi RUT

Los ciudadanos chilenos, deben aclarar la interrogante de cómo saber mi RUT; dado que este es un documento necesario para…

Deja un comentario