Cómo Saber Mi Puntaje PSU: Pasos A Seguir

Si eres ciudadano chileno y acabas de culminar tus estudios de educación media y quieres continuar tus estudios en la universidad, lo primero que te preguntas Cómo saber mi puntaje PSU; ya que es una de los requisitos fundamentales en cualquier casa de estudio para dar el ingreso a sus diferentes aspirantes.

La PSU, es la <prueba de selección universitaria> la cual es aplicada para poder completar el proceso de ingreso a los estudios de nivel superior en cualquiera de sus áreas.

En donde se destacarán las fortalezas que tiene cada joven en las áreas que desean destacarse para un futuro. Esta evaluación tiene ese carácter de proyectar en función del desarrollo académico.

Cómo saber mi puntaje PSU

Este tipo de prueba comenzó a ser aplicad a partir del año 2004 en la nación chilena para sustituir a la anterior evaluación de aptitud académica, la PAA.

No te preocupes, a través de  este artículo podrás conocer el significado del PSU, para que se usar, la importancia, que hacer antes y después de la prueba y la forma de preparación. No te lo pierdas, te será de gran utilidad.

Cómo Saber Mi Puntaje PSU

Cómo saber mi puntaje PSUPara poder conocer tu puntaje de la Prueba de Selección Universitaria, PSU, es necesario que estés muy pendiente de las publicaciones de las notas en la página del DEMRE.

En DEMRE, conocido como Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, es un sistema en dónde se publican los resultados de la prueba, así como, el tener simuladores.

Debes ingresar en la página oficial del DEMRE, teniendo a la mano, tú  usuario y contraseña, los cuales debiste haber creado antes de realizar la prueba, se te desplegaran calificaciones que obtuviste.

Esta prueba de selección, es aquella que se realiza una vez culminado los estudios medios, ya después deberás prepararte tanto a nivel de conocimiento, como emocionalmente para hacerla.

En la página del <DEMRE>, como ya te lo habíamos mencionado, se encuentran simuladores de la prueba, es decir, puedes resolverlas para saber cuánto puntaje puedes obtener y el tiempo que te lleva.

Debes practicar las veces que te sea necesario para poder dar lo mejor de ti en esta prueba, llegado el momento, debes poner a prueba todo el conocimiento adquirido en los estudios medios.

Es una prueba que abarca a nivel Nacional, ya que permite la inclusión de todos los estudiantes del país, que quieran continuar sus estudios a nivel universitario.

Las personas interesadas en la prueba de PSU, se pueden asesorar a través las secretarías de admisión, en donde atienden a las personas que van a presentar o ya presentaron.

También pueden dar información acerca del puntaje obtenido en la prueba, así como el poder entrar al DEMRE para saber el puntaje obtenido.

El puntaje obtenido en la prueba PSU, posee un rango, desde los 150 puntos como valor mínimo, y un máximo de 850 puntos, todo dependerá de la carrera a escoger.

Pasos A Seguir

Cómo saber mi puntaje PSUPrimero que todo, debes estar inscrito en el SIGUE, definiéndose como Sistema de Información General de Estudiantes, esto se hace para poder presentar la PSU.

La persona deberá estar al tanto de que habiliten el sistema para poder inscribirse en la prueba, esto tardará un año aproximadamente para poder presentarla.

En este tiempo deberás prepararte, para poder tener un buen desempeño al presentarla y por ende un alto puntaje en cada sección.

Para poder conocer tu puntaje de la prueba de selección universitaria (PSU), es necesario que antes de realizarla, te hayas inscrito en la página del DEMRE, ya que en este sitio se publicarán los resultados.

Para realizar la consulta del puntaje de la prueba, debes seguir los siguiente pasos:

  1. Primero que todo, debe ingresar en la página del DEMRE
  2. Una vez dentro del sistema debe dirigirse a la parte que dice «resultados».
  3. Buscar entre las opciones desplegadas la que diga, «Puntaje PSU», este de encuentra en la parte derecha de la pantalla.
  4. Después colocar tanto el usuario como la contraseña, en la página del DEMRE, para poder conocer tus resultados de la prueba.
  5. De esta manera se puede conocer el puntaje obtenido en la prueba.

De Qué Trata El Puntaje PSU

Cómo saber mi puntaje PSUEl puntaje PSU, consiste en medir las habilidades que posee el estudiante, que ya ha finalizado estudios en nivel medio, y está optando por una carrera universitaria.

Esta prueba, selecciona a aquellas personas que cumplen con un alto puntaje, comprendido entre 150 y 850 puntos, y por ende, esto depende de la carrera que soliciten y si posee una alta demanda.

La prueba consiste en varias secciones, matemática, lenguaje y comunicación; las cuales son obligatorias, mientras que ciencias, historia, geografía y ciencias sociales son a elección del estudiante.

La prueba posee selección simple, en dónde debe ser rellenado el óvalo con la respuesta que presume que es correcta, de esta manera se tiene un patrón para todos iguales al momento de corregirlas.

Los conocimientos que son puestos a prueba por este examen, se basa en los Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO), teniendo como vigencia desde el año 2009.

También otro aspecto a tomar en cuenta en la prueba, son los Objetivos Fundamentales (OF) en conjunto con la CMO, para abarcar la enseñanza impartida en la educación media.

Hay ciertos aspectos cocineros que no pueden medirse a través de una prueba de selección simple, lo cual viene siendo el trabajo grupal, el manejo en la informática y ejercicios de prueba.

Estos son algunos de los contenidos mínimos obligatorios, que no entran de la ecuación del PSU, y que aún así definen en gran parte las habilidades de un estudiante.

Para Qué Se Usa

Cómo saber mi puntaje PSULa prueba se utiliza para saber qué personas, que la han presentado, podrán optar a las carreras universitarias de su elección, tomando en cuenta el puntaje obtenido.

Es importante que sin esta prueba, la persona no puede realizar sus estudios a nivel universitario, ya que es un requisito indispensable en la inscripción.

Todo dependerá del puntaje obtenido, y el buen desempeño que empleó el estudiante, al momento de realizarla. Por eso mismo, debe poseer una buena preparación académica.

Importancia De Saber El Puntaje PSU

El conocer tu puntaje de PSU, te ayudará a saber en cuál carrera tienes mayor probabilidad de quedar, así mismo, es una prueba que te desafía y te obliga a estudiar, para tener una mejor preparación.

Es importante que conozcas los valores que tienes en este examen, ya que son esenciales al momento de escoger la carrera de tu preferencia. Del mismo modo debes prepararte antes de presentarla para poder tener un alto puntaje.

Cómo Prepararme Para El PSU

Para la preparación de esta prueba, no solo consiste en ponerse a estudiar de todo, hay algo que te ayudará a enfocar tus estudios y a la vez optimizar el tiempo en la prueba.

En la página del DEMRE, se encuentra una sección, en dónde tienen simuladores de la prueba, es esencial que hagas varios antes de enfrentarte a la verdadera prueba.

Ya que cuentas con un año antes de presentarla, desde el momento en que te inscribes, puedes crearte un horario para poder abarcar todos los temas de interés que se evaluarán en ella.

El tiempo que le vayas a dedicar a cada sección, determinará si podrás acabar a tiempo, respondiendo todas las preguntas, tanto las obligatorias como las de libre elección.

Al final, te darán tu puntaje, de esta manera conocerás en qué temas estás fallando y cómo puedes reforzarlos, haz tantos simuladores como puedas, ya que es importante tener un alto puntaje.

Es importante estás preparado ante una situación desconocida, y más aún, en dónde no sabemos cómo podemos reaccionar, si damos todo nuestro potencial o nos bloqueamos.

El ensayo y error, permite tener un manejo de las emociones y tener la calma necesaria de que se podrá obtener el mejor desempeño posible al realizar el examen.

Puedes repetir está más de una vez, pero si al primer intento logras obtener un buen puntaje, no volverás a pasar por este estrés de nuevo, así que prepárate desde el primer momento.

Qué Hacer El Día Antes Y Después De La Prueba

El día previo a la prueba, es normal estar como un manojo de nervios pensando que pasará al día siguiente, y en eso descuidamos nuestra atención y nuestro enfoque.

Es necesario tomar en cuenta ciertos aspectos, que te motivaran a tener calma y confiar en la preparación que has llevado a cabo por un año prácticamente, estos consejos con:

Antes de la fecha de la prueba

  • Debes mantener un ritmo constante en el estudio, no te sobresatures de información, y así podrás abarcar los temas de interés.
  • Debes hacer todas las pruebas de ensayo, esto indicará tus debilidades y fortalezas y así podrás corregirlas con tiempo.
  • Con la realización de los ensayos, surgirán dudas, estas pueden ser respondidas a través de la página del DEMRE.
  • Siempre debes estar atento a cualquier información que sea notificada sobre el PSU, porque deberás ingresar cada cierto tiempo al DEMRE.
  • Siempre tener a la mano, tu tarjeta de identificación, y tú documento de identificación, ya que serán necesarios al momento de presentar la prueba.

El día de la prueba

  • Debes llevar varios lápices y borradores, de esta manera ahorras tiempo cuando ya no tienes punta en un lápiz, sin sacar punta, no desviado tu atención y vas rápido.
  • Recuerda siempre rellenar bien los círculos, en caso de que no lo hagas, el sistema no identificará la respuesta y la anulará, perdiendo puntos y así un bajo puntaje final.
  • Debes leer con atención todos los campos que se te presentan en el examen, para así completarlos de manera correcta.
  • Siempre mantente oxigenada, muchas personas entran en crisis por no respirar bien y se les olvida todo, conserva la calma.
  • Mantente hidratado, ya que estás poniendo a trabajar tu cerebro y demanda que lo mantengas hidratado, así como una golosina, te ayudará a estar alerta.

Después de finalizar la prueba

  • Debes estar frecuentando la página del DEMRE, para poder estar atento cuando den los resultados.
  • Lleva a cabo los postulaciones de tu preferencia.
  • Debes estar informado de la selección que hiciste, el puntaje que se debe obtener y las opciones que tienes.
  • Reúne los requisitos que te solicitan al momento de tramitar la matrícula, esto conforme al puntaje obtenido y que corresponda a tu selección.

Esperamos que toda la información haya aclarado las dudas que podías tener presente; te deseamos SUERTE en tu evaluación y miles de bendiciones


También puedes ver cualquiera de estos resúmenes que tenemos en nuestra web:

Cómo saber si estoy en Fonasa

Cómo saber si estoy en Fonasa

En muchas ocasiones podemos ver, que muchos ciudadanos presentan la dificultad al momento de necesitar atención médica, ya sea por…

Deja un comentario