¿Cómo saber dónde se obtuvo el último permiso de circulación? son diversas las situaciones que se le pueden presentar a los ciudadanos como encontrarse una alcabala o algún <circuito de revisión> y lo primero que te solicitan los funcionarios es el permiso de circulación con tus documentos de identificación.
En el caso de tener un transporte de taxis, o liviano, mediano o para transportar carga, servicio público en Chile es necesario tener este permiso vigente porque de lo contrario puede haber serios inconvenientes.
Este <permiso de circulación> se refiere al impuesto que se debe pagar para poder circular de manera legal por las avenidas y calles de Chile; el cual se cancela de manera anual. En caso de extravío no debe ser motivo de preocuparse ya que puedes solicitar la copia de manera rápida y fácil.
A través de Cómo Saber Online te mostramos todo lo que necesitas saber del permiso de circulación; lo cual te será de gran utilidad y beneficio. No dejes de leer, será muy útil.
TABLA DE CONTENIDO
- 1 Cómo Saber Dónde Se Obtuvo El Último Permiso De Circulación
- 2 Municipalidades Para Tramitar El Permiso De Circulación
- 3 Qué Es El Permiso De Circulación
- 4 ¿Es Necesario El Permiso Del Año Anterior Para Tramitar El Nuevo?
- 5 Vigencia Del Permiso De Circulación
- 6 Costo De Renovar El Permiso De Circulación
Cómo Saber Dónde Se Obtuvo El Último Permiso De Circulación
Es un trámite que demuestra que el <automóvil, motocicleta o vehículo en general>puede circular dentro del <país sin problemas legales> de por medio.
Para obtener este permiso es substancial que tengas <todas tus multas de tránsito pagadas y otros documentos>, como el permiso anterior o la póliza de seguro del motor.
De esta manera, la empresa <Autofact> posee una red de información referente a los <Permisos de Circulación> de más de cuatro millones de patentes al año para las más de 120 comunas.
Siempre y cuando tu coche se encuentre registrado en la página web de la compañía.
En caso de que no estés registrado, lo mejor es que te comuniques con el <dueño anterior o con un encargado> de la planta donde hiciste la última revisión técnica para verificar si poseen esta información.
Para Vehículos Usados
En esta nación sureña, <las municipalidades> no cuentan con las <herramientas> necesarias para poder prestar este tipo de servicio tan concreto.
Es por este motivo que debes cumplir con todos <los recaudos> que a continuación te presentamos:
En el caso de vehículos usados:
- La autorización de conducir del año anterior cancelado en la misma alcaldía.
- El <certificado> de la <revisión técnica> y de los gases , actualizado
- La <póliza del seguro> del coche, la vigencia que corresponde con la del <Permiso de Circulación>.
- El respectivo certificado de propiedad o de titularidad del coche garantizado por el <Registro Civil>[/su_list]
Para Vehículos Nuevos
En el caso de los vehículos nuevos:
- En original y fotocopia de la <factura de compra>
- El certificado de la inscripción en el <Registro Civil>
- Certificado de las normas de aprobación.
- El documento del seguro automotor, vigente hasta el <31> del mes marzo del siguiente año.
- El <Seguro Obligatorio de Accidentes Personales> que se debe cancelar por internet antes de pagar el <Permiso>.
Se pueden pagar solo si el ayuntamiento le permite efectuar el pago de esta vía online.
Municipalidades Para Tramitar El Permiso De Circulación
Los dueños de cada transporte, deben buscar la información bajo la normativa de cada comuna para poder gestionar el permiso. Estos son unos de los <establecimientos o municipalidades>:
- La <comuna Alhue> está ubicada en Onofre Jarpa 55, contacto: <28319298> y el <28319296>.
- <Comuna Cerro Navia> se encuentra en la <Consistorial 6.645>, dígito del contacto: <223804000>
- La <comuna de Colina> la puedes encontrar en la avenida Colina 700, colina de Santiago, dígito de contacto: <56227073316>
- En la <comuna de La Pintana> que se ubica en <Baldomero Lillo 1996>, el número de contacto: <223896388>.
- La <comuna de Los Condes> en la Avenida Pdte. <Riesco 5296, Parque Araucano>, dígito de contacto: <56 2 29507781/>; <56 2 29507782> y el <2 29507110>.
- La <comuna de Lampa> la puedes encontrar <Avenida Baquedano 964>. Número de contacto: <28796110>.
- <Municipio de Lo Barnechea> se encuentra ubicada en la avenida <Las Condes 14.891>.
Qué Es El Permiso De Circulación
Los dueños de cada vehículo, deben solicitar su información dependiendo de las normas que establece cada comuna para poder gestionar el permiso. Unos de los <establecimientos o municipalidades>:
- La <Comuna Alhue> se encuentra en <Onofre Jarpa 55> dígito telefónico: <28319298> y el <28319296>.
- En la <Comuna-Cerro-Navia> se encuentra en la <Consistorial 6.645>, número de contacto: <223804000>.
- La <comuna de Colina> la puedes encontrar en la avenida <Colina 700>, colina de Santiago, contacto: <56227073316>
- En la <comuna de La Pintana> se encuentra en Baldomero Lillo 1996, dígito de contacto: <223896388>.
- La <comuna de Los Condes> en la Avenida <Presidente Riesco 5296>, Parque Araucano, número de contacto: <56229507781> <562 29507782> <2 29507110>.
- La <comuna de Lampa> la puedes encontrar Avenida Baquedano 964. Número de contacto: <28796110>.
- <Municipalidad de Lo Barnechea> está ubicada en la Avenida Las Condes <14.891>.
Otras municipalidades
- La <comuna de Lo Espejo> está representada por la Avenida Central Cardenal <Raul Silva Henriquez>. Número de contacto: <2 795 03 48/0227950348/0227957436>.
- <Comuna de Lo Prado> se encuentra en la Avenida <San Pablo, 5959>. Número de contacto: <22 388 7400>.
- La <comuna de Maipu> está ubicada en la Avenida <5 de Abril>, 0260. Número de contacto: <2-26776-000>.
- En la <Comuna María Pinto> se encuentra en la Avenida <Francisco Costabal>, 78. Dígito de contacto: <228351932>.
- La <comuna de Macul> está representada por la población de la Avenida Quilín, 3248. Número de contacto: <228100781>.
- Comuna de <Padre Hurtado> población representada por la Avenida <San Alberto Hurtado, 3295>. Número de contacto: <2430 6000>.
- Municipio de Peñaflor pertenece a la población de la <Avenida Alcalde Luis Araya Cereceda>, 1215. Número de contacto: <4327815 / 4327816>.
- En la comuna de <Puente Alto> es la población que pertenece a la <Avenida Concha y Toro>, 1820. Dígito de contacto: <2281019 51>; <22 810 16 63>.
- La comuna de <Pirque>, está representada por la población de la <Avenida Concha y Toro 02548>. El dígito de contacto: <3858567> <3858547>
¿Es Necesario El Permiso Del Año Anterior Para Tramitar El Nuevo?
Es por ello que, aunque no exista todavía un sistema cien por ciento de confiabilidad <que nos ayude a saber si lo hiciste> y en <qué comuna>, es significativo que <manejes la poca información> que ya tienes y que realices tus pagos a tiempo.
Vigencia Del Permiso De Circulación
Es un trámite que demuestra que tu <automóvil, motocicleta o vehículo en general> puede circular dentro del país <sin problemas legales de por medio>.
Para obtenerlo <es importante que tengas todas tus multas de tránsito pagadas> y otros documentos, como tu permiso anterior o tu póliza de seguro del motor.
El permiso de circulación <estará vigente por durante un año>, por lo que todos los permisos deben ser renovados entre <marzo y abril>.
De esta manera se <garantizará que todos los chilenos> tengan sus vehículos actualizados.
Costo De Renovar El Permiso De Circulación
Al momento de calcular el costo del permiso de circulación del coche, se debe tener en cuenta las <características principales> del mismo.
Como por ejemplo, el equipo, <año de fabricación> y la compra, información de la tasación, y otros más.
El <Servicio de Impuestos Internos> se encarga de forma anual, a <actualizar los costos> y a presentar dependiendo del patrón y la versión del vehículo.
Hoy por hoy consta con una <planilla de Excel> en la cual se puede reconocer la versión del <vehículo>.
Allí mismo se podrá encontrar <el valor del permiso del año en curso>, el cual va a depender de la municipalidad en la cual se encuentra el vehículo
Puedes hacer el <depósito en efectivo, con tarjetas de crédito o débito>, a través de un <cheque o por un sistema de dos cuotas>:
- Los automóviles tienen la oportunidad de pagar <hasta el 31 de marzo, con una primera cuota del 50%>, y el resto hasta el <31 de agosto> del año en curso.
- Para los vehículos de servicio de transporte como son las taxis o autobuses, las fechas cambian dependiendo de la comunidad.
- No obstante, se sabe que la <segunda cuota> tiene un sobreprecio en relación al <Índice de Precios al Consumidor> en los meses de <febrero y junio>.
Esperamos haber aclarado todas las dudas en función del tema de Hoy Cómo saber dónde se obtuvo el último permiso de circulación; te deseamos miles de Bendiciones